Joseph Riley Solana, en el papel del rey Juan Carlos, corta la tarta de cumpleaños con motivo del 450 aniversario de San Agustín (Florida)
Joseph Riley Solana, en el papel del rey Juan Carlos, corta la tarta de cumpleaños con motivo del 450 aniversario de San Agustín (Florida) - manuel trillo
ee.uu.

Tarta de cumpleaños con sabor español en el 450 aniversario de San Agustín de Florida

La ciudad más antigua de EE.UU., que cumple este martes cuatro siglos y medio desde su fundación, celebra la efeméride con un enorme pastel con los colores de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de San Agustín, la ciudad más antigua de los Estados Unidos, entonaron este lunes el «cumpleaños feliz» y compartieron la enorme tarta elaborada para celebrar su 450 aniversario. Este 8 de septiembre se alcanzan los cuatro siglos y medio desde que en 1565 el asturiano Pedro Menéndez de Avilés fundó esta población situada en la costa del noreste de la península de Florida y, en la víspera, sus habitantes se volcaron en una nueva demostración de orgullo por su historia y devoción por el país al que deben sus orígenes: España.

Bajo un quiosco de música adornado con los colores de la bandera española, la alcaldesa de la ciudad, Nancy Shaver, leyó ante la multitud congregada en la plaza de la Constitución -llamada así por la carta magna aprobada en Cádiz en 1812, conocida como la Pepa- la proclamación con motivo del 450 aniversario, en la que subrayó que fue aquí donde «tuvieron su origen los Estados Unidos de América».

Y gritó en castellano : «¡Feliz cumpleaños!». Los cientos de asistentes estallaron en aplausos y muestras de júbilo y corearon, esta vez en inglés, el «Cumpleaños feliz».

A continuación, Joseph Riley Solana, un niño vestido con ropaje real al que cariñosamente se llamaba rey Juan Carlos, partió con un sable la enorme tarta de cumpleaños, elaborada en rojo y amarillo y coronada por los números 450. Le acompañaban otros miembros de la simulada Familia Real de San Agustín, todos ellos con suntuosos vestidos de época. Acto seguido se repartieron los cientos de raciones del pastel entre el público.

A la fiesta de cumpleaños asistieron, por parte española, el embajador en Washington, Ramón Gil-Casares, y el cónsul en Miami, Cándido Creis, así como representantes del Ayuntamiento de Avilés, la ciudad en la que nació Pedro Menéndez y con la que San Agustín está hermanada. También acudió el cónsul británico en Miami, David Prodger, ya que la ciudad fue británica durante un periodo de dos décadas en el siglo XVIII.

200.000 visitantes a la ciudad

Los eventos del 450 aniversario que San Agustín viene celebrando con un gran ambiente festivo desde el pasado viernes han atraído a la ciudad en torno a 200.000 personas, según estimaciones facilitadas a ABC por el gerente municipal, John P. Regan. Sólo en los actos del sábado, en los que se cerró la zona del frente marítimo de la ciudad para acoger una serie de conciertos multitudinarios, cifró la asistencia en unas 65.000 personas.

En medio de este clima de entusiasmo popular, el intento de boicot este lunes por parte de un grupo de veinte personas que denunciaba el «genocidio» de los españoles con los nativos americanos se quedó en una anécdota.

Las celebraciones continuarán este martes, el día en que se cumplen exactamente los 450 años de la ciudad, con una recreación histórica del desembarco de Pedro Menéndez en estas costas el 8 de septiembre de 1565. El acto tendrá lugar en la misión Nombre de Dios, la primera establecida en el territorio de los actuales Estados Unidos y con la que comenzó su cristianización.

A continuación habrá una procesión por las calles de la ciudad -engalanadas estos días con banderas españolas- hasta la catedral, donde se oficiará una misa en la que está previsto que participe el cardenal de Boston Patrick O'Malley.

Precisamente, en este templo se venera desde hace unas semanas una reliquia del santo que da nombre a la ciudad, San Agustín de Hipona, donada especialmente para la ocasión por el Vaticano.

El próximo día 18 está previsto que acudan a San Agustín los Reyes de España, que participarán en el XX Foro España-Estados Unidos, que se celebrará en esta ciudad de Florida con motivo del 450 aniversario.

Ver los comentarios