Joshua Wong durante las protestas prodemocráticas que llenaron las calles de Hong Kong a finales del año pasado
Joshua Wong durante las protestas prodemocráticas que llenaron las calles de Hong Kong a finales del año pasado - afp

Malasia expulsa a uno de los líderes de la «Revolución de los paragüas» de su territorio

Joshua Wong iba a participar en varios foros de distintas ciudades del país malasio sobre el movimiento prodemocrático de Hong Kong y las protestas de Tiananmen en 1989

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Malasia deportó este martes a Joshua Wong, uno de los líderes estudiantiles de las protestas prodemocracia de Hong Kong que pusieron contra las cuerdas al Gobierno chino en 2014 y que viajó al país malasio para participar en varios foros sobre este movimiento y la masacre de Tiananmen.

Según confirmó el joven de 18 años en su cuenta oficial de Twitter, el Ejecutivo malasio no ha permitido que entrara en el país este martes, y ahora se encuentra en un vuelo de vuelta a Hong Kong, donde llegara por la tarde.

Wong, figura clave en las llamada «revolución de los paraguas», tenía planeado participar en varios foros de distintas ciudades del país malasio sobre el movimiento prodemocrático de Hong Kong y las históricas protestas de Tiananmen que acabaron en masacre en 1989, de las que se cumplen 26 años este próximo 4 de junio.

Tiananmen

Wong explicó en Twitter que « un oficial de Malasia ha dicho que su decisión responde a una orden gubernamental».,Las actividades en las que iba a participar Wong han sido organizadas por una ONG llamada «Recordando la masacre de Tiananmen», y otros siete grupos locales de activistas. Los foros se iban a celebrar en las ciudades de Penang, Ipoh, Johor y Petaling Jaya.

Wong fue una de las figuras más destacadas en las protestas prodemocracia de Hong Kong, que comenzaron a finales de septiembre y terminaron en diciembre tras órdenes judiciales, para desalojar principales vías ocupadas por los manifestantes y en medio de la división de sus integrantes y las crecientes intervenciones policiales.

Durante esos meses, cientos de miles de personas ocuparon puntos estratégicos de la isla pidiendo elecciones libres para la región, desafiando al régimen chino que no cedió a sus demandas. Wong encabezaba el movimiento de estudiantes de instituto Scholarism, el grupo más joven que se sumó a las protestas iniciadas por la Federación de Estudiantes universitarios y la organización Occupy Central.

Ver los comentarios