Manifestación de los antimusulmanes de Pegida este martes en Belín
Manifestación de los antimusulmanes de Pegida este martes en Belín - afp

¿Por qué cada vez ganan más adeptos los islamófobos alemanes de Pegida?

En medio de la crisis económica, el debate y la polémica están servidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo que empezó siendo un tímido movimiento islamófobo ha acabado arrastrando a las calles de Alemania a decenas de miles de personas, sobre todo en Dresde, pero también en otras ciudades bajo el paraguas del movimiento Pegida. ¿Por qué ocurre esto?

Para muchos de los que se manifiestan, detrás de las protestas se halla una defensa del estado del bienestar, un grito a las autoridades para recordarles que lo que han construido a lo largo de décadas se les está escapando de las manos. Y piensan que los culpables son los que llegan de fuera, no se adaptan y acaban además reclamando sus derechos como los que se consideran alemanes de toda la vida.

No son solo ciudadanos de corte neonazi o de ultraderecha, pero la delgada línea que separa ciertos argumentos de la xenofobia se ha roto.

Por eso el debate y la polémica están servidos. También son decenas de miles los que se echan a las calles a protestar contra ese movimiento antimusulmán y tratan de elevar su voz para insistir en que Alemania es un país de acogida de refugiados y de extranjeros en general.

La crisis ha abierto miedos similares a los de los alemanes de Pegida en otros países. No hay más que ver cómo ha subido como la espuma en los últimos años en Frente Nacional de la ultraderechista familia Le Pen. De manera similar ocurre en Holanda o Gran Bretaña.

Ver los comentarios