Juan Carlos Girauta

Después de Sánchez

Habrá que hacer lo que todos sabemos; algo que, salvo excepciones, se evita mencionar. Pero a medida que avance el año conviene ir dejándolo claro

El Senado aprobará el jueves la reforma de la sedición y la malversación sin las enmiendas que afectan al TC

Gregoria Caro

La Cámara Alta y el Congreso se personan en el procedimiento abierto en el Constitucional por el recurso del PP

adelante andalucía

Teresa sigue los pasos de Kichi y deja el Parlamento

La Voz de Cádiz

La dirigente de izquierdas deja su escaño pero sigue en la política y como profesora de instituto

Jorge Rodríguez-Zapata

Manosear la ley de leyes

«Que los diputados obtengan del Gobierno la información que tengan por conveniente es lo que posibilita que exista un canal de comunicación entre los gobernantes y los gobernados que justifica la democracia parlamentaria en todos los tiempos»

Díaz Ayuso acusa a Pedro Sánchez de «desgajar» a Madrid con el reparto de las agencias

ABC

Juanma Moreno «respeta» las «opiniones» contrarias y reclama «máxima transparencia» sobre la elección de las sedes tras quedarse Granada sin la de Inteligencia Artificial

La Voz de Cádiz

Honor a un PSOE alejado de traidores

El premio del Colegio de Abogados de Cádiz reconoce la histórica y esencial tarea de un partido que ahora es rehén de independentistas y extremistas

Editorial ABC

Una Constitución necesaria

Igual que se equivocó el año pasado Batet con un discurso de partido y no institucional, se equivoca este año Vox negándose a celebrar el día de la Carta Magna

Luis María Cazorla Prieto

Peces-Barba, presidente del Congreso

«Fue Gregorio Peces-Barba uno de los siete padres de la benefactora Constitución de 1978. Pero, visto lo que aportó durante su Presidencia de la II legislatura, creo que es acertado considerarlo junto al también inolvidable Landelino Lavilla como uno de los principales artífices del lado bueno de un parlamentarismo contemporáneo español que en estos días no vive su más luminoso periodo»