Ignacio Gil (Nachter): «No estaría donde estoy si no es por las madres. ¡Son lo mejor!»

El popular creador de contenido con sus divertidas parodias de familias acaba de publicar su primer libro 'Academia de madres'

Ignacio Gil durante la entrevista con ABC IGNACIO GIL
Ana I. Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Gil se define como «la persona más normal del mundo». Pero no es así. Cualquiera no cuenta con 10 millones de seguidores en TikTok ni casi 3 millones en Instagram . Aunque, en realidad, no es él a quien tanta gente sigue, sino a Nachter , su alter ego, que ha conquistado el corazón de todas las madres con su particular humor. Este valenciano arrasa en redes sociales con sus divertidas parodias de familias estereotípicas, entre las que destacan sus ya icónicos personajes de Madre y Hermano Mediano.

Este licenciado en ADE, Máster y Doctor ha sido becario, mago y ha trabajado en diferentes empresas. Empezó a crear contenido hace siete años y, desde hace unos meses, se dedica en exclusiva a ello. «Y no me puedo creer que el libro ya esté aquí», reconoce durante su entrevista con ABC. Y es que Nachter acaba de publicar ' Academia de madres' (MR Ediciones), en el que da vida y voz a una madre cansada que funda dicho negocio, basado en las técnicas de «toda la vida», donde compartirá con otras progenitoras ávidas de sabiduría todos sus conocimientos: desde el legendario lanzamiento de chancla hasta las frasecitas de madre tipo «¿Y si tus amigos se tiraran por un balcón, tú también te tirarías?» o «Ni pero ni pera».

¿Por qué este libro?

Todo empezó porque hacía vídeos de madres y me decían: «Es que mi madre es igual. Parece que todas vayan a la misma clase». Entonces pensé en grabar un vídeo de una clase en la que estuvieran todas las madres aprendiendo lo mismo: «Academia de madres». Y lo hice sin pensar que iba a haber más capítulos porque mi idea era que el vídeo, al igual que todos los que hago, naciera y muriera en el mismo instante. Pero tuvo un éxito espectacular. E hice más, empecé a incluir personajes, etc. y se creó un multiverso que llevó al libro. Con este tipo de contenido pegué el pelotazo. Nadie esperábamos pasar en TikTok de los 2 a los 7 millones de seguidores y en Instagram subimos de 600.000 a 1.200.000. Sólo por los vídeos de Academia de Madres. Y por eso saqué el libro. Le tengo mucho cariño.

Está claro que triunfas entre las madres

Es impresionante lo que me siguen gracias a ese contenido. La mayoría de mis seguidores en Instagram son mujeres entre 27 y 38 años. Casi todas son madres. Y son las que me paran por la calle . Luego los jóvenes me dicen: «Es que mi madre es muy fan. Me manda tus vídeos». Además, me hace mucha gracia la forma en la que se me acercan porque no se cortan y lo hacen con mucho cariño. Es que no es lo mismo el padre que la madre: el primero ve el vídeo y punto, ahí se queda. La madre comparte el vídeo con todo el mundo: se lo manda a las amigas, hijos, familia.... La visibilidad me la han dado las madres. No estaría donde estoy si no es por ellas. ¡Son lo mejor!

¿Qué es ser una madre como las de antes? ¿Cómo son las de ahora?

Las de ahora siguen siendo en cierto modo como las de antes. Todas tienen ese punto: son estrictas con sus hijos, se preocupan por ellos... Porque al final no son amigas de sus hijos. Una madre es madre y cuando cree que su hijo está haciendo algo que no es bueno para él, salen esas frases clásicas de «¿Vas abrigado?», «¿Has comido?», «¿Donde estás?», «Ni fiesta ni fiesto»... Por eso todas al final se ven reflejadas.

Madre lanza la chancla a Hermano Mediano en más de una ocasión. ¿Cuántas veces te la han lanzado a ti?

Desde que he empezado a hacer vídeos, dos veces. Antes nunca. Mi madre me dice: ya que me has tildado de ser así, te tiro la chancla.

Una madre.... ¿lo sabe todo? ¿Te ha pasado?

Creo de verdad que tienen un sexto sentido. El día que llegas y has hecho algo mal, lo detectan. Nos conocen a la perfección. «¿Estás bien?», «Te pasa algo?», «Te noto raro»... A todos nos lo han dicho alguna vez. Saben mucho y eso que a veces se hacen las tontas porque, claro, también hay que confiar en los hijos.

En el libro, Abuela tiene un papel fundamental. ¿También en tu vida?

Sí. Una falleció hace menos de un año y la otra es brutal el cariño que me da. Es alucinante cómo pasan de ser la madre estricta a mujeres con más paciencia, cariño, que se desviven por sus nietos e hijos... Mi abuela siempre está pendiente de nosotros cuando vamos a su casa. Son todo cariño.

¿Y tu abuela entiende lo que haces?

Sí, no se mete en Instagram pero siempre me dice que le mande los vídeos que hago y se los reenvía por WhatsApp a sus amigas.

«Mamá, quiero ser 'influencer'». ¿Qué contestaría Madre? ¿Lanzaría la chancla?

¿Influencer? no te preocupes que te voy a dar yo trabajo para que te distraigas. ¡Y déjate de tonterías!

¿Y qué contestaría Ignacio Gil?

Adelante. Es mejor que tu hijo esté cuatro horas intentando crear contenido a que esté cuatro horas viendo vídeos de otros de forma pasiva. Por lo menos algo va a aprender y verá que no es tan fácil. Cuando lleve un mes subiendo 1 o 2 vídeos diarios y vea que tiene menos de 100 seguidores, se dará cuenta de que es difícil. Pero si lo tiene en la sangre, seguirá.

Por cierto, ¿por qué esa peluca y esa bata de Madre?

La bata me la regalaron mis padres cuando tenía 16 años. Perdí el cinturón. Y la peluca... Probé antes con otras largas, pero esta corta y de pelo blanca se identifica con todo tipo de madres. Fue el toque perfecto, a la gente le encajó. No lo pensé mucho. Veía que gustaba.

¿Cómo es tu día a día?

Me levanto 07:15 horas. A las 08:00 estoy en la oficina, junto a las otras tres personas de mi equipo. Hacemos 'brainstorming' de varias ideas de madres, hermanos, miramos memes, nos basamos en chistes, etc. A veces es divertido, otras veces no tienes humor, pero hay que hacerlo. Luego me pongo con otros dos proyectos que tenemos entre manos y a las 11:00 vuelvo a casa para grabar vídeos hasta las 14:00-14:30. Y empiezo a subirlos. Por la tarde sigo editando lo que me quede y subo el tercero. También suelo hacer el directo de Twitch. Luego intento hacer algo de deporte y dedicar tiempo a la santa de mi mujer.

¿Desconectas?

Del móvil, sí. Llevo un tiempo en el que los fines de semana intento no hacer vídeos: los tengo preparados o, si no llego, vuelvo a subir los más viejos. Antes compartía cinco vídeos diarios de lunes a domingo. Pero llega un momento en que no es factible seguir un ritmo así. También es importante saber vivir, desconectar.

¿A quién sigues tú en redes? ¿Quiénes te gustan? No sé cuanto tiempo pasas al día viendo los tiktoks de otros, o las Stories...

Sí me meto de vez en cuando a ver algunos vídeos. En TikTok me meto y me muestra ya lo que me gusta, así es el algoritmo. En Instagram, por ejemplo, veo a Saúl Tijeras, Antón Lofer... Hacen un humor absurdo que a mi me gusta

¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?

El humor para todos los públicos . Un cantante con el que coincidí me dijo: yo hacía un tipo de música antes que me gustaba mucho pero ahora que tengo hijos no puedo, hago otro tipo de música porque antes era otra persona. Yo creo que las personas piensan en el presente pero muchas veces no a largo plazo y lo que creemos que hoy puede ser divertido, que no haces nada malo, dentro de 15 años quizás no quieres que eso lo vean tus hijos. Por ejemplo, yo podría grabar una escena en la que parece que me acuesto con una chica. Pero cuando mis hijos tengan cierta edad, no querré que lo vean, como le ha pasado a Santiago Segura . Él mismo ha reconocido que no puede ver las películas que hacía con sus hijos. Y ahora ha cambiado. Yo intento ir un paso más: hacer un contenido que sé que mis hijos el día de mañana van a poder ver . Y no solo ello, sino sus amigos. En definitiva, intento pensar en mis hijos futuros pero también en mi padre, en mi madre, mis jefes... e intentar conectar con todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación