La emocionante carta de un psicólogo para ayudar a los adolescentes a no decaer en su esfuerzo

Ángel Terrón, director de Educ-at, escribe una carta a su «yo» adolescentes en la que invita a los jóvenes a sentirse reflejados ante las dificultades

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay nada como sentirse comprendido... sobre todo cuando se es adolescente y uno piensa que tiene al mundo en su contra. Esta sensación se acentúa aún más cuando estos jóvenes tienen dificultades atencionales, emocionales y de relaciones sociales. Es el caso de los niños Tdah (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

Ángel Terrón , director de Educ-at , cuenta que él mismo sufrió de pequeño las consecuencias de todo lo que supone tener este tipo de deficiencias atencionales. Hoy, como especialista en el asunto, desarrolla una técnica narrativa en la que invita a sus pacientes a «escribirse a su "yo" y contar todo lo que sentía en un momento dado cuando parecía que el mundo se hundía y no había salida».

Explica que él quiere hacer pública su carta porque es una forma muy sencilla de que los adolescentes se sientan identificados al leerla. «Por un lado —explica este especialista—, les hace ver que no son los únicos que tienen problemas y que esas dificultades, aunque sean duras, hay que afrontarlas. Cuando son más mayores, esta técnica narrativa les ayuda a ordenar sus ideas y pensamentos porque anteriormente, de pequeños, no tienen esas herramientas necesarias para hacerlo correctamente y entender mejor lo que le pasa a cada uno».

Ángel Terrón apunta que estamos demasiado acostumbrados a ver estudiantes brillantes, «pero no nos damos cuenta de que para los chicos con dificultades de atención sacar adelante sus estudios supone un enorme esfuerzo. Este esfuerzo les parece muy injusto. No entienden porqué a ellos les cuesta más. Les enfada y les frustra. Sin embargo, no les queda otra que aceptar y normalizar que a ellos les cuesta más llegar donde otros llegan fácilmente . Es así. Por ello, este ejercicio de escribirse a uno mismo ayuda a entenderse mejor desde la perspectiva de cada uno».

El director de Educ-at ha cedido su carta personal a ABC para que sirva de ejemplo y motivación a todos aquellos adolescentes que ahora no entienden muy bien lo que les pasa, pero que, a través de la mirada del Ángel Terrón adolescente, se sientan identificados y les motive a luchar y salir adelante. Eso sí, con esfuerzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación