Audrey Hepburn, icono del glamuor en la nieve, en «Charada»
Audrey Hepburn, icono del glamuor en la nieve, en «Charada» - ABC

Trucos para combatir los estragos del invierno en la piel

Dermatitis, rojeces, tiranteces, grietas, descamación... El frío puede resultar temible

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El invierno por fin empieza ha hacerse fuerte, pero la bajada brusca de temperaturas no es la mejor aliada de nuestra piel. Según la doctora Adriana Ribé, directora de Ribe Clinic, el frío altera el manto hidrolipídico, nuestra barrera de protección. El cutis «se queja» con descamación, tirantez, deshidratación, rojeces o agrietamiento. Para la escalada a la cima, toca enfundarse en generosas capas de crema que trabajen de parapeto. «Pero no vale cualquier producto», advierte esta especialista. «Las cremas tienen que contener ácido hialurónico, colágeno y antioxidantes (vitamina C, vitamina E). También el xylitol, la glicerina y la vitamina PP (B3) evitan la pérdida de agua y favorecen la circulación de agua interna».

Inmaculada Canterla, farmacéutica y directora de Cosmeceutical Center, añade que conviene abrigarla con cosméticos que contengan teprenona (calma las pieles hipersensibles), vitamina K2 (ayuda a fortalecer las paredes de los capilares), aceites de sésamo, macadamia, semilla de hibisco o chia (reparadores, protectores y regeneradores), retinoides (alisan las arrugas finas y profundas) y AHA’s (tratan el daño solar).

«De cualquier manera, el elemento que no puede faltar es el filtro solar, ya que la radiación de los rayos UVA es diecisiete veces mayor que la de los UVB y esta se mantiene estable todo el año. Y la nieve, además, refleja el 80 por cien de la radiación solar», puntualiza.

Nutrir y abrigar

Adela Rodríguez, fundadora de la firma española Sileä, hace hincapié en no olvidar las manos y labios, que, al tener pocas glándulas sebáceas, son más sensibles. «En el momento de salir a la calle es imperativo usar bálsamos y cremas muy nutritivas con SPF 15».

Más allá de las cremas, la dieta y la hidratación interna también resultan indispensables. La bajada de los termómetros no invita a beber agua, pero el célebre doctor Colbert, el dermatólogo que cuida las pieles de las celebrities, aconseja tomar bebidas calientes como el té verde y rojo, para conservar el calor por dentro y por fuera. En cuanto a los alimentos, para este especialista los colores son la máxima. Abusar del naranja (además de la fruta, la calabaza de invierno tiene vitamina A), de los brotes verdes como las coles de Bruselas (llenas de antioxidantes), y de frutos y brotes rojos (remolacha, nabos o chirivía), con alto contenido en vitamina C, la vitamina del invierno por excelencia. ¿O no recuerdan como nos inflaban a zumos de naranja y pastillas de Redoxon cuando éramos pequeños?

Duchas cortas

Durante los meses más fríos, hay que ceñirse a duchas de agua tibia, de menos de cinco minutos, y sólo una vez al día. «Aunque resulten muy apetecibles, las duchas largas de agua caliente pueden dañar la función barrera de la piel y hacerla más propensa a la sequedad, descamación, erupciones e incluso eccema», avisa Colbert.

Y lo mismo expone con respecto a las manos. La dermatitis que afecta al dorso de las mismas, es muy habitual en esta época del año, en personas que por razones laborales se las lavan de forma repetida. La temperatura ambiente de casa no debe sobrepasar de los 20-22º.

Ropa térmica

En cuanto a la ropa, evite las prendas muy ceñidas, las que no conserven bien el calor o no permitan que el sudor se evapore. ¿Lo último? La ropa térmica que cuida la piel. Roxy y Biotherm han fusionado sus conocimientos para crear las bufandas y chaquetones Enjoy & Care, con un tejido que incorpora microcápsulas llenas de activos nutritivos, hidratantes y antiinflamatorios, que se rompen con la fricción, liberando su contenido directamente en la piel.

Ver los comentarios