Richard Branson busca un salvavidas para algunas de sus empresas

El multimillonario dueño del imperio Virgin, en apuros por el impacto de la pandemia

Richard Branson EFE
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decir que el multimillonario Richard Branson (69 años) está en un período de vacas flacas sería exagerado, pero definidamente no vive su mejor momento . La pandemia del coronavirus se ha llevado por delante gran parte de su negocio, con la aerolínea Virgin Atlantic como principal damnificada, y Virgin Australia como segunda en problemas. Por si fuera poco, hay a su alrededor otras polémicas ardiendo. Ha pedido el rescate de su compañía entre grandes críticas a los gobiernos de Reino Unido y Australia, pero ambos se han negado. Y eso que Branson no pide necesariamente un rescate a fondo perdido, sino el acceso a sendos préstamos que le permitan reflotar sus empresas, aunque la australiana ya se declaró oficialmente en suspensión de pagos. «Esto no es el fin de Virgin Australia, sino un nuevo comienzo. Vamos a trabajar día y noche para que se concrete», escribió en su cuenta de Twitter el mes pasado.

En Reino Unido, ha sido criticado por varios parlamentarios, incluso del partido Conservador, generalmente afines a él, por no recurrir a su propia fortuna , que según «Forbes» es de casi 4.000 millones de euros ; pero él se ha defendido diciendo que ese dinero no es efectivo disponible en un banco, sino que la mayor parte está invertida. Además, le criticaron la decisión de enviar a casa con «vacaciones no pagadas» a una parte de la plantilla, aunque fueron los propios trabajadores los que salieron en su defensa. «Haremos lo que sea necesario para salvar la compañía», dijeron. No todo el mundo es tan generoso con Branson, al que se le afea que viva en las Islas Vírgenes, donde no paga impuestos.

El fundador de Virgin Group, que agrupa a decenas de empresas alrededor del mundo, anunció además hace unos días la venta de casi 2,6 millones de acciones de Virgin Galactic, por las que obtuvo unos 37 millones de euros, que serán usados para intentar salvar a sus otros negocios. «Gran parte de las empresas de ocio, vacaciones y viajes del grupo han sufrido un impacto sin precedentes debido a esta crisis sanitaria», dijo la compañía en un comunicado.

Branson ha conseguido la autorización del Gobierno balear para su proyecto de hotel Son Bunyola (sobre estas líneas), en la zona este de la isla

Isla de Necker

Branson, una de las mayores fortunas de Reino Unido , incluso ha ofrecido como garantía la isla Necker , donde vive, con tal de que el Gobierno libere los fondos que necesita, en un gesto que los analistas consideran «de buena voluntad», al ser la isla su bien más preciado.

Además, ha entrado en conflicto con Donald Trump al publicar su publicista una vieja carta, datada en el 2004, en la que Trump le da una clase magistral de cómo gestionar aerolíneas, pese a que la suya, Trump Shuttle, solo estuvo en funcionamiento durante tres años. En aquel momento, el fundador de Virgin participaba en el reality show «El multimillonario rebelde», y en la misiva el ahora presidente de EE.UU. le indicaba que «deberías abandonar tu naciente carrera televisiva» y «concentrarte en tu aerolínea, que, estoy seguro, necesita cada onza de tu energía».

Y en medio de estas horas bajas, sin embargo, hay una buena noticia: el Gobierno balear por fin le ha dado el visto bueno a su proyecto de un hotel en Mallorca, en la finca de Son Bunyola de Banyalbufar. Aunque la comisión insular de Patrimonio Histórico había rechazado el proyecto previamente por considerarlo perjudicial y «agresivo», los cambios impuestos finalmente han permitido que Branson tenga luz verde para crear lo que dice que será « el mejor resort ecológico del mundo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación