Las especias fueron uno de los elementos más importantes del comercio siglos atrás
Las especias fueron uno de los elementos más importantes del comercio siglos atrás
Formación

Las especias protagonizan el menú de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones

Los alumnos demostrarán el próximo jueves su destreza en el uso de estos preciados condimentos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo 'Jueves Gastronómico' de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de la Diputación de Cádiz, que se celebrará el día 14 de mayo, estará dedicado a las especias, unos ingredientes de gran importancia y que han sido claves en el comercio entre Oriente y Occidente. Además, pretende rendir homenaje a la escritora Chitra Banerjee Divakaruni, autora de la novela 'La señora de las especias'.

A partir de las 14.30 horas, los alumnos servirán el menú titulado 'La ruta de las especias', como sesión práctica ante un público real.  El personal de cocina se pondrá a prueba en la utilización de condimentos como la pimienta, el curry, el cardamomo, el jengibre, la alholva, la cayena, el sésamo, el azafrán o la canela.

El almuerzo, cuyo precio es de 18 euros, tendrá lugar en el Aula Restaurante de la Escuela, situado en el Edificio Europa de la Zona Franca. Es necesario reservar plaza en la misma sede de la Escuela o en el teléfono 956 224 101, los lunes, martes y miércoles en horario de 9.15 a 11.15 horas.

Menú LA RUTA DE LAS ESPECIAS (14 de mayo de 2015)

Aperitivos

Bolita de queso de cabra al tomillo recubierta de frutos secos sobre cebolla caramelizada y sirope de Pedro Ximénez

Ajoblanco con gambas y crujiente de pan de gambas especiado

Brocheta de pollo con miel y cardamomo con piña caramelizada en azúcar de caña y jengibre

Hummus

Entrante

Sushi gaditano sobre mar Mediterráneo

Primer plato

Calamar relleno de langostinos con arroz de azafrán

Segundo plato

Carrillada al vino tinto con canelón crujiente y ramilletes de brócoli

Postre

Queso brie dulce sobre crujiente de bizcocho especiado

Ver los comentarios