El Patek Philippe más caro del m,undo ya tiene dueño
El Patek Philippe más caro del m,undo ya tiene dueño

Récord histórico de 19,3 millones de euros por un reloj de bolsillo Patek Philippe

El relojero necesitó tres años de investigación y cinco para fabricar el que fue el reloj más complejo del mundo durante 56 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un reloj de bolsillo de 7,4 cm de diámetro, fabricado por Patek Philippe en los años treinta por encargo del banquero neoyorquino Henry Graves, batió en una puja organizada por la casa subastadora Sotheby’s todos los récords mundiales conseguidos hasta la fecha por este tipo de piezas al ser adjudicado por la cifra récord de 19’3 millones de euros.

En menos de un cuarto de hora varios candidatos se disputaron la valiosa pieza que Graves encargó al prestigioso relojero, en 1925, y que había sido estimada en un precio de salida de doce millones de euros. Finalmente, tras una encarnizada puja, un comprador anónimo, consiguió hacerse con el reloj marcando un nuevo récord mundial.

«La supercomplicación Henry Graves ha confirmado su estatuto de icono del siglo XX, una obra maestra que trasciende la disciplina de la relojería y que se eleva al rango del arte.

La fascinación que se desprende de esta pieza es un homenaje al genio de la prestigiosa manufactura suiza», declaró Tim Bourne, director mundial del departamento de alta relojería de Sotheby’s.

Para realizar esta proeza tecnológica Patek Philippe necesitó tres años de investigación y cinco de fabricación por los relojeros más prestigiosos de la manufactura. Este cronómetro de bolsillo tiene veinticuatro complicaciones y contiene un calendario perpetuo, las fases de la luna, el movimiento de las estrellas y las indicaciones de la hora de amanecer y de anochecer en la ciudad de Nueva York.

Estas características de excepción convirtieron a la supercomplicación Graves en el reloj más complejo del mundo durante 56 años y sólo los relojes fabricados con la ayuda de máquinas y de ordenadores llegaron a suplantarlo, explicó la subastadora en un comunicado. El reloj se había vendido ya otra vez en 1999 por unos nueve millones de euros.

Paralelamente, la subastadora Christie’s subastó un reloj Breguet, que perteneció a la familia de los duques del Infantado, al propio museo Breguet por 516.000 euros. La pieza había sido comprada por el duque Pedro de Alcántara y Alvárez de Toledo en 1806 por 4.200 francos suizos, unos 3.500 euros.

Christie’s vendió también ayer un broche histórico que perteneció a la emperatriz Eugenia de Montijo en 1’9 millones de euros. La pieza que perteneció a la esposa de Napoleón III había sido creada por los joyeros Bapst en 1855 y pertenecía al Metropolitan Opera de Nueva York. La joya no alcanzó en la subasta la valoración inicial estimada en tres millones de dólares.

Ver los comentarios