¿Por qué sufrimos el síndrome carpiano?

Esta afección no era reconocida por la Seguridad Social hasta ahora, gracias a la Dirección Provincial de este organismo en Vizcaya tras la denuncia de una trabajadora

La Seguridad Social ha reconocido por primera vez el síndrome del túnel carpiano como enfermedad profesional. La afectada es una trabajadora del centro comercial Mega Park de Baracaldo (Vizcaya) que, según ha informado CC.OO. Euskadi, realiza tareas de empaquetado, limpieza y traslado de objetos «de considerable peso» . La mutua Fremap deberá hacerse cargo de las prestaciones que se deriven de dicha dolencia, la cual está más expandida entre las mujeres «debido a que afecta a sectores feminizados ».

La central ha explicado que la trabajadora del centro comercial sufre el síndrome del túnel carpiano en ambas muñecas debido a las «posturas forzadas» y la manipulación manual de cargas. La enfermedad obligó a la empleada a pasar por el quirófano y a solicitar cinco meses de baja. La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha emitido ahora una resolución en la que reconoce dicha dolencia como una enfermedad profesional y no como una común, razón por la cual ha condenado a Fremap al pago de las prestaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación