Anulado definitivamente el cierre hostelero aplicado por el Gobierno vasco durante la pandemia

El TSJPV critica la falta de «motivación» y «proporcionalidad» de la medida y condena al Ejecutivo de Urkullu a pagar las costas

Varios clientes en una terraza de Bilbao durante la aplicación de las restricciones al interior de la hostelería EFE/Luis Tejido

Miriam Villamediana

Los jueces vascos no están dispuestos a dar tregua al Gobierno de Urkullu ni siquiera ahora que, ya sin emergencia sanitaria, parece haberse alejado el fantasma de las restricciones. En una sentencia que se falló el pasado 9 de marzo pero que se ha hecho pública este miércoles, declaran ilegal el cierre parcial de la hostelería por franjas horarias que aplicó la comunidad autónoma entre el 26 de marzo y el 7 de mayo de 2021.

En esas fechas el Gobierno vasco aprobó un decreto que obligaba a cerrar el interior de los locales hosteleros , exceptuando durante las franjas horarias destinadas al desayuno y la comida, cuando la incidencia acumulada del municipio superara los 400 casos por 100.000 habitantes. La medida llegaba un mes después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) anulara un cierre total de la hostelería decretado a principios de año.

Las asociaciones hosteleras recurrieron también este segundo decreto argumentando que la decisión no era «proporcional» y, a su juicio, vulneraba tanto la libertad de empresa como el derecho al trabajo recogidos en la Constitución. En su recurso criticaban que no se «motivara» lo suficiente la «eficacia y validez» de la medida y recordaban que tras la anulación del cierre anterior y la reapertura de bares y restaurantes, no había habido un empeoramiento significativo. «No tiene sentido permitir el consumo en interiores en determinadas franjas horarias y en otras no», podía leerse en su recurso. No entendían que se pudiera estar dentro de los locales durante el desayuno y la comida, los horarios de mayor afluencia de público, y no el resto del tiempo.

Descartar restricciones en el futuro

A pesar de que esas medidas quedaron derogadas el 7 de mayo, los hosteleros decidieron seguir adelante con sus reivindicaciones para reclamar los daños y perjuicios que les causaron unas restricciones que incluso estuvieron vigentes durante las vacaciones de Semana Santa . En este sentido, los jueces en la sentencia también entienden que es «necesario pronunciarse» porque, sin un pronunciamiento en contra, ante un empeoramiento de la pandemia existiría el riesgo de que se pudieran adoptar restricciones «en sentido idéntico».

De esta manera, los jueces vascos dan una vez más la razón a bares y restaurantes y afean al Gobierno vasco haber tomado esta medida como represalia a la anulación del cierre total que el TSJPV había anulado unas semanas antes. «No pudiendo lo más, pretende ahora lo menos, si bien no motiva de modo alguno dicha limitación, ni pondera los intereses en juego», critica la sentencia.

Recuerdan que su propio Consejo Asesor, LABI, reconocía que el País Vasco se encontraba en ese momento en «una tendencia descendente que se había frenado». Consideran además, que aunque se pudiera deducir que los locales hosteleros constituían un foco más de contagio, existe una «absoluta falta de motivación» para explicar por qué un cierre por franjas horarias ayudaría a reducir la transmisión del virus. Por todo ello, anula la restricción y condena al Gobierno vasco a pagar las costas del proceso.

Las asociaciones hosteleras han mostrado su satisfacción ante la sentencia. Aplauden que se reconozca la falta de proporcionalidad de la medida y esperan algún tipo de reacción del Gobierno vasco. No obstante, prefieren mantenerse a la expectativa porque la decisión del TSJPV aún no es firme y podría recurrirse en el Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación