22 millones de euros para ayudar a la hostería y al ocio nocturno

El Gobierno vasco aprueba nuevas ayudas para los sectores más castigados por la pandemia sin aclarar si prolongará o no las restricciones

Varios clientes cumplen con las restricciones en un bar de la parte vieja de San Sebastián EFE/Juan Herrero

Miriam Villamediana

El Gobierno vasco sigue sin confirmar qué ocurrirá con el decreto que aprobó restricciones antes de fin de año y que caduca este viernes. A la espera de su decisión, este martes ha presentado una nueva línea de ayudas por valor de 22 millones de euros destinadas a paliar los daños económicos que han sufrido los hosteleros y los empresarios del ocio nocturno.

La subvenciones, que irán desde los 2.000 a los 6.000 euros, se aprobarán en función de la plantilla media que cada establecimiento tuviera en el último trimestre de 2021. Según ha explicado el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, el empleo será un «eje clave» del paquete económico que se ha presentado. Y, por lo tanto, l as ayudas serán mayores para quienes hayan hecho un mayor esfuerzo por mantener los puestos de trabajo .

Con esta última batería de subvenciones, según datos aportados este martes por el consejero, la hostelería vasca ha recibido ya ayudas por valor de 100 millones de euros . «Siempre hemos apoyado la actividad, como la de otros sectores, cuando las circunstancias fruto de la pandemia la han afectado especialmente», ha añadido Hurtado.

Y aunque hoy se han aprobado en Consejo de Gobierno y se han presentado a la prensa, desde la consejería han aclarado que su puesta en marcha no será inmediata . El plazo para solicitar el dinero comenzará cuando se publique en el Boletín Oficial del País Vasco, algo que previsiblemente ocurrirá a primeros de febrero. Según ha explicado Hurtado, la intención es agilizar los trámites al máximo para que lleguen «cuanto antes».

Sin decisión sobre las restricciones

A la incertidumbre de las ayudas, los hosteleros suman además la confusión que existe acerca de qué pasará a partir del fin de semana. El decreto que ordenó el cierre de establecimientos a la una de la madrugada y la prohibición de consumir en la barra caduca este viernes y el Gobierno vasco no termina de aclarar cuál es su intención a partir de ahora .

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha admitido que la sexta ola empieza a dar signos de remisión , pero preguntada por las restricciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, no ha aclarado cuál es la intención de su departamento. Sagardui se ha limitado a recordar que la decisión se tomará en función de las recomendaciones que haga la comisión científico-técnica que realiza «un seguimiento diario».

Tres días más tarde, el 31 de enero, decae el decretó que hizo obligatorio el certificado Covid en determinadas circunstancias. Y tampoco está claro qué ocurrirá con este documento a partir de entonces. Para prorrogarlo el Gobierno vasco tendría que pedir permiso al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, algo que la consejera ha asegurado que, en caso de ser necesario se hará «con tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación