Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 4 de marzo

[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]

1. El coronavirus empezó a circular en Madrid la última semana de enero . A finales de enero, cuando la única preocupación por el coronavirus aún estaba en China, el patógeno que tiene en jaque al planeta ya estaba circulando por la comunidad madrileña, según la investigación epidemiológica de la Consejería de Sanidad. Madrid, con 56 casos de coronavirus, se ha convertido en la comunidad con más positivos del país. En solo un día, los casos en la región se han duplicado, al pasar de 28 a 56 . Y seguirán aflorando porque los test de este virus tan escurridizo se han extendido a la población que hasta ahora no se consideraba de riesgo. Las pruebas de coronavirus se están realizando a todos los pacientes con neumonía vírica o infección respiratoria grave que requiera hospitalización, aunque no hayan tenido contacto con viajeros a zonas con brotes activos.

2. Una universidad afín crea una plaza a medida para el preso Junqueras . Junqueras y el exconsejero Raül Romeva -que salió el lunes por primera vez de prisión- han sido los últimos presos del «procés» en sumarse al «club del 100.2». Ese ya controvertido artículo del reglamento penitenciario que permite, por ejemplo, que los presos salgan de la cárcel durante el día a trabajar o hacer voluntariados pese a estar en un régimen ordinario. Siete de los nueve líderes independentistas condenados por sedición ya lo disfrutan . La Consejería de Justicia da por hecho que pronto lo obtendrán todos (solo faltan Rull y Turull), pese a ser un articulo poco utilizado. Unos 405 presos, de los más de 6.000 que pueden optar a él, disfrutan del 100.2. Pero en el caso de los líderes independentistas lo harán todos. La Fiscalía se opone a su concesión, pero será la juez de vigilancia penitenciaria la que deberá confirmar o retirar estos beneficios.

3. Joe Biden gana el Supermartes en ocho estados pero Sanders se lleva California . El Partido Demócrata vivió esta madrugada una jornada decisiva para la elección de su candidato a la presidencia de Estados Unidos. El exvicepresidente de Estados Unidos con Barack Obama conquistó ocho de los estados que se ponían en juego esta jornada (Virginia, Carolina del Norte, Alabama, Tennessee, Oklahoma, Arkansas, Minnesota y Massachussetts), pero su gran rival se llevó el triunfo en California, el estado más poblado del país, que ponía en juego 415 delegados de cara a la convención demócrata.

4. Casado se volcará en el País Vasco para salvar su apuesta por Carlos Iturgaiz . La dimisión de Alfonso Alonso como presidente del PP vasco no ha resuelto la crisis interna que vive el partido. La tensión sigue existiendo y se ha puesto de manifiesto en la elaboración de las listas electorales ante los comicios del 5 de abril, en las que los populares han tenido que ceder tres puestos clave a un partido prácticamente inexistente hasta ahora en el País Vasco, como es Ciudadanos. En esta situación crítica, Pablo Casado está cerrando una intensa agenda de actos para arropar a Carlos Iturgaiz , una apuesta personalísima con la que se juega buena parte del crédito de su estrategia. El sábado, Casado y parte de la plana mayor del PP estarán en Santurce, localidad natal de Iturgaiz, en el gran acto de presentación de la coalición con Ciudadanos. También asistirá Carlos Carrizosa, del equipo de Inés Arrimadas.

5. El Comité de Bioética se pronunciará por primera vez sobre la eutanasia . Al Comité de Bioética de España, el órgano independiente al que los gobiernos consultan sobre las materias médicas más delicadas, no le ha gustado que el Gobierno le haya ninguneado en la tramitación de la ley que despenalizará la eutanasia. A pesar de ello, el comité tiene previsto reunirse este miércoles y acordar la elaboración de un informe sobre las cuestiones éticas del final de la vida. La intención de esta institución es proporcionar, por primera vez, elementos que puedan enriquecer el debate sobre la eutanasia. El comité decide hoy si acuerda una posición conjunta sobre la despenalización de la eutanasia, o, en concreto, sobre la propia ley, según ha podido saber ABC. El comité considera que la tramitación como proposición de ley «resta riqueza al necesario debate sobre una norma de un enorme calado social, ético y legal».

6. Éder Sarabia, un volcán que incomoda al Barça . Una de las frases más manidas cuando se cuestiona el trabajo de un entrenador de un equipo grande es que «es un gran gestor de vestuario». Tener el apoyo de los pesos pesados es fundamental para que un proyecto no se hunda antes de tiempo. Y sino que se lo pregunten a Camacho cuando aterrizó en el Real Madrid o a Luis Enrique le dio por sentar a Messi sin preguntarle antes. Por este motivo, los vídeos que circulan de Eder Sarabia, segundo de Setién, durante el clásico, han soliviantado al vestuario azulgrana , poco receptivo desde su llegada ante sus formas y vehemencia a la hora de dirigirse a unos futbolistas que lo han ganado todo. Si su exceso de protagonismo en los entrenamientos no gusta en la caseta y sus excesos durante los partidos le han hecho merecedor de la cruz por parte de varios jugadores azulgranas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación