Los estudiantes reanudan mañana el curso en Navarra

El sindicato Afapna había pedido al Gobierno que reconsiderara la situación ante el frío

La presidenta Chivite se ha sumado a la reunión con los responsables de emergencias. G.N.

G.S.

El curso se reanudará mañana, según ha decidido el Gobierno de Navarra , aunque el Comité Asesor de Emergencias (CAE) ha decidido hoy mantener el Nivel 1 de la Situación de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil de Navarra (Platena ) y el Nivel 2 del Plan de Vialidad Invernal , "a pesar de la mejora de las condiciones meteorológicas, porque la nieve acumulada y la previsión de bajas temperaturas recomiendan prorrogar la alerta y la precaución". También se ha evaluado la situación de las carreteras, considerándose que mañana podrá circular con seguridad el transporte escolar y, por lo tanto, se reanudará el curso en todos los centros de la Comunidad foral. Así lo indican en una misma nota en la que pide a las empresas de transporte que circulen con precaución y en las que pide a los centros "que enciendan con más antelación las calefacciones" por el frío de estos días y porque han pasado 19 días cerrados los centros por las vacaciones. Pero las clases, si hay que empezar el curso mañana, tienen que estar templadas para las 8 u 8.30 y a cerca de mil metros de altitud en Garaioa (valle de Aezcoa) u otros centros en el norte de Navarra, un poco difícil es.

La directora general de Interior, Amparo López, y el director del Servicio de Protección Civil, José Javier Boulandier , han informado a la Presidenta Chivite y al vicepresidente Ramírez del trabajo realizado por el dispositivo activado por la alerta climatológica asociada al temporal Filomena , que se sumaba a la alerta sanitaria provocada por la pandemia. Han valorado positivamente la coordinación entre las administraciones e instituciones implicadas (Gobierno, servicios de emergencias y ayuntamientos), y el hecho de que pese al episodio de fuertes nevadas no haya habido que lamentar accidentes graves.

En este sentido, han destacado que en Navarra no se han producido cortes de tráfico por accidentes de camiones pesados ni se han dado casos de conductores atrapados en las carreteras. A petición de las comunidades vecinas, cuyas carreteras presentaban problemas de tráfico, ha sido necesario embolsar alrededor de 1.800 camiones durante todo el episodio que han ido saliendo escoltados por la Policía Foral y la Guardia Civil a medida que mejoraban las condiciones de la red viaria.

En todo momento, la prioridad del dispositivo ha sido la de garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales, en los que se incluyen la realización de pruebas PCR y la administración de las vacunación. Tampoco se han demorado las intervenciones médicas urgentes por problemas de acceso a los hospitales y centros asistenciales, en cuya limpieza han trabajado conjuntamente bomberos, Policía Foral y policías municipales. Además, se ha colaborado con responsables del Departamento de Derechos Sociales para evitar que hubiese personas pernoctando en las calles.

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, ha aplaudido el comportamiento cívico de la ciudadanía, que ha atendido las recomendaciones del Gobierno de limitar la movilidad no imprescindible y los desplazamientos de ocio.

Reanudar las clases

En este contexto, el Departamento de Educación ha remitido una comunicación a los directores y directoras de los centros públicos en la que se indica que, tras la reunión del CA E, se ha constatado que el estado de las carreteras posibilita que mañana circulen con seguridad los autobuses que realizan el transporte escolar, aunque pueden producirse pequeñas incidencias en zonas más frías o aisladas por el descenso de las temperaturas que se espera para esta noche. En consecuencia, la reanudación de las clases tras el periodo navideño se realizará con normalidad en toda Navarra . El Departamento también se ha dirigido a las empresas de transporte para que ante todo se circule de forma más lenta y con la máxima precaución.

Por otra parte, teniendo en cuenta que la temperatura de esta noche puede alcanzar hasta los 6 grados bajo cero y que los centros llevan cerrados varias semanas, Educación ha recomendado que para los próximos días se adelante la hora de inicio de funcionamiento de la calefacción, a fin de alcanzar una temperatura de confort un poco más elevada para el momento de incorporación del profesorado y el alumnado. Esta misma recomendación se ha hecho llegar a los Ayuntamientos a través de la Federación Navarra de Municipios y Consejos . Educación también ha enviado otra circular a los colegios concertados para transmitirles la previsión de que el transporte escolar funcionará con normalidad.

Situación de las carreteras y consejos

En estos momentos la red principal de carreteras no presenta problemas para la circulación. En cuanto a la red secundaria, la NA-137 (Burgi-Isaba-Francia), se encuentra cerrada a partir del pk. 58 (La Contienda, en el puerto de Belagua), y es necesario el uso de cadenas desde el pk. 47 (Venta de Juan Pito) por la formación de ventisqueros y placas de hielo en la calzada, y en la N-2011 (Salazar-Francia) está cerrado el puerto de Larrau por las mismas circunstancias. Son necesarias las cadenas también en la NA-7210 (Meano- Araba) entre los pk 4,9 y 6,3 y en la NA-7230 (La Población-Aguilar de Codés), así como en la NA-7230 (Viana-Aguilar de Codés), entre los pk 8 y 16,9 (puerto de Aras); en la NA-7510, acceso a San Miguel de Aralar, desde el pk 4 (Baraibar); y también es obligatorio el uso de cadenas en la NA-2000 (Isaba-Zuriza) desde su inicio. Por otra parte, está cerrado al tráfico de camiones el puerto de Opakua, en Álava, al que se accede desde la NA-7130.

La Dirección General de Obras Públicas mantiene en servicio 34 equipos quitanieves que realizan labores tanto preventivas, con esparcimiento de sal, como de retirada de nieve y hielo de las carreteras.

A pesar de la mejora de las condiciones meteorológicas, las bajas temperaturas anunciadas pueden provocar la formación de placas de hielo en las carreteras, por lo que el Gobierno de Navarra pide a los conductores que extremen la prudencia especialmente si tienen que circular por carreteras de montaña y zonas sombrías. Antes de iniciar un viaje es aconsejable conocer el estado de las carreteras a través del teléfono 848 423 500 o en la página web de Información sobre el estado de las carreteras de Navarra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación