COCHE ELÉCTRICO

El Estado asegura que Navarra fabricará un coche eléctrico

El Gobierno de Navarra destinará 4,5 millones de fondos europeos a la movilidad eléctrica

Los consejeros de Navarra Irujo y Cigudosa y Estibalitz Erauzquin, durante la presentación de las inversiones. G.N.

G.Santamaría/E.P

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , ha subrayado este miércoles que Navarra albergará la fabricación de un coche eléctrico, tal y como aseguró la presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite , y ha mostrado su apoyo a los proyectos navarros para recibir los fondos europeos.

Así lo ha dicho la ministra durante el Pleno del Control al Gobierno del Congreso ante una pregunta del diputado de UPN Sergio Sayas , al que ha acusado de "haber intentado bloquear" la agilización de la llegada de estos fondos europeos votando en contra en la Cámara Baja.

"El único que da la espalda a los navarros es usted, porque le quiero recordar que votó en contra del decreto para agilizar los fondos europeos y también de los Presupuestos. Ha intentado bloquear la llegada de los fondos con sus socios del PP ", ha respondido Reyes Maroto ante los reproches del diputado navarro por la falta de "compromisos concretos".

En concreto, Sayas ha cargado contra el Ejecutivo central y con el de María Chivite por la implantación de una fábrica de celda de baterías en Álava en vez de Navarra, "como se anunció". "Se entienden mejor con sus socios del PNV que con sus compañeros del Gobierno foral", ha criticado Sayas, que ha apostillado que en Navarra se tienen que "conformar con las migajas".

Ante esto, Reyes Maroto ha recalcado la idea de que Navarra albergará la fabricación de estos coches eléctricos y ha puesto en valor el "buen trabajo" del Ejecutivo navarro y del sector empresarial para absorver estos fondos europeos.

Asimismo, también ha mostrado su apoyo al proyecto Ebro Food Valley y ha señalado que la industria navarra "ha sido protagonista de los cambios que se han producido". "Y pese a usted, lo va a ser también en el Plan de Recuperación", ha replicado a UPN .

4,5 millones de fondos europeos

Hoy el Gobierno de Navarra ha informado, también, de que destinará 4,5 millones de fondos europeos al proyecto NaVEAC Drive-LAB , impulsado por Naitec para desarrollar infraestructuras tecnológicas de testeo en torno al vehículo eléctrico. En una sesión de trabajo de la plataforma de colaboración público-privada NaVEAC (Navarra para el vehículo eléctrico, autónomo y conectado) , los consejeros Irujo y Cigudosa han insistido en la oportunidad que suponen estos fondos para impulsar proyectos innovadores que ayuden a la transformación del modelo social y económico navarro.

Las infraestructuras tecnológicas de testeo se encuentran entre las prioridades presentadas por Navarra a los fondos REACT-EU , de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo , ha explicado que “el sector tiene una gran capacidad de tracción de la economía y genera muchos empleos directos e indirectos”. “Tenemos que impulsar la transformación hacia la economía ligada a la nueva movilidad y al vehículo eléctrico , autónomo y conectado NaVEAC , que supone el principal reto de la S3 de Navarra , un cambio que involucra a los fabricantes, a la administración y a los ciudadanos”, ha añadido.

Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa , ha afirmado que “este proyecto constituye un paso más hacia una recuperación económica basada en el conocimiento, con el papel del centro tecnológico Naitec gestionando la mayor parte de los fondos”. “La implicación de la industria localizada en Navarra , la investigación y transferencia de la tecnológica que se desarrolla en entornos mixtos ( UPNA -Naitec ), y el apoyo decidido de la administración pública, conforman el ecosistema que apalanca el crecimiento digital y sostenible del sector en nuestro territorio”, ha concluido.

Fondos REACT para el coche eléctrico

El proyecto NaVEAC Drive-LAB cuenta con cuatro ámbitos de potencial desarrollo en las empresas de la plataforma NaVEAC . En primer lugar el diseño y construcción de una plataforma eléctrica para la experimentación de distintos sistemas de propulsión, nuevos materiales, y testeo de sistemas y componentes. En segundo lugar la creación de una zona de testeo urbana, incorporando instrumentos de sensorización y comunicaciones para la monitorización de vehículos en tráfico real. Además, un laboratorio de logística con drones para pruebas tanto en interior como en exterior para usos de logística industrial y urbana, y en último lugar unas infraestructuras de testeo y homologación para dar servicio a las empresas componentistas.

Además del proyecto NaVEAC-REACT , se ha puesto en marcha un programa de seguimiento de la transformación del sector para actualizar el mapa de riesgos y oportunidades ante la llegada del vehículo eléctrico , y ofrecer itinerarios individualizados de diversificación, competitividad e innovación a las empresas interesadas, que podrán sumarse a los grupos enfocados en tecnología y los foros NaVEAC de vigilancia tecnológica y de mercado. Este programa está coordinado por Sodena en colaboración con el clúster de automoción ACAN y el Centro Tecnológico de automoción y mecatrónica NAITEC .

Además de los consejeros Irujo y Cigudosa, han participado en la reunión, Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo ; Uxue Itoiz, directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 ; Agurtzane Martínez, directora general de Innovación ; Sergio Pérez, director general de Acción Exterior ; Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena ; Luis Goñi, director del Área Estrategia Regional de Sodena ; Josetxo Zugaldía, consultor en NaVEAC , y Estibalitz Erauzkin y Martin Flores de NAITEC .

La parte privada ha estado representada por Roberto Lanaspa, presidente del clúster de automoción ACAN ; Paco Guerrero y José Arretxe, de VW Navarra ; Pedro Armendáriz, responsable de Ingeniería de KYB ; Oscar Lana, CEO de Integralia ; Rafael Aquique, CCO Europa de Dana Automoción y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de la CEN .

Navarra trabaja desde 2018 en el proyecto NaVEAC combinando la aportación de los sectores de automoción, energías renovables y TIC-Electrónica , en dinámicas de innovación junto con actores institucionales y tecnológicos.

Su objetivo es orientar a las PYMES proveedoras del sector automoción y auxiliares para generar planes de diversificación, adaptación de componentes, búsqueda de oportunidades industriales, generación de consorcios de I+D e implantación de proyectos piloto o infraestructuras de experimentación. El objetivo es triple: facilitar la transición del sector de la automoción para su incorporación en las nuevas cadenas de valor de la movilidad eléctrica ; posicionar a Navarr a como región innovadora de interés para las multinacionales del sector, para recibir encargos en los nuevos modelos de vehículos y componentes, y generar proyectos piloto de experimentación de soluciones innovadoras para la nueva movilidad, que desarrollen conocimiento y capacidades en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación