Primer día de reapertura de Bicimad: «Prefiero coger la bici que el Metro, me da menos mal rollo»

Almeida asegura, frente a la estación vacía de la Puerta de Alcalá, que el Covid-19 no afectará a la ampliación del servicio municipal

Marc, uno de los usuarios de Bicimad, esta mañana, frente a la estación de Cibeles Maya Balanya

C. Barcala

Madrid ha amanecido este miércoles con las pantallas informativas de Bicimad encendidas de nuevo y con las luces verdes y rojas de las estaciones reflejadas en las bicicletas. El servicio de alquiler municipal, una apuesta para tratar de evitar los contagios en el transporte, obliga a todos los usuarios a montarse en los vehículos, que se desinfectarán cada día, con guantes .

Marc es uno de los pocos que esta mañana se había enterado de la noticia y se había atrevido a montarse sobre las dos ruedas. «Es la primera vez que cojo una de estas bicis . A ver si sé cómo se usa», ha asegurado, entre risas, el hombre en la estación de Cibeles, frente al Consistorio, con la tarjeta ocasional en la mano. «Tardo una hora en llegar al trabajo y esto me da menos mal rollo que ir en Metro , prefiero coger la bicicleta y, además, es una buena opción al no haber tráfico», explica este nuevo usuario del servicio municipal.

La mayoría de las estaciones, a pesar de la reanudación del servicio -llevaba sin uso desde el 16 de marzo por la pandemia del coronavirus -, estaban, al igual que el resto de Madrid, desérticas y solamente con el 50% de bicicletas operativas; las demás, se pondrán en funcionamiento de forma paulatina hasta el 27 de abril. En la confluencia de la Puerta del Sol con Carretas, María comprobaba si se había producido un error en la aplicación. «Estoy mirando en la máquina porque me ha llegado un correo electrónico que dice algo de un fallo, y quiero comprobar que todo esté en orden con el abono», ha afirmado esta usuaria habitual, que desconocía que el servicio estuviese de nuevo en funcionamiento. «Antes del estado de alarma lo utilizaba mucho, es cómodo para venir hasta el centro a trabajar», continúa la mujer. La reanudación del servicio era una reivindicación de los colectivos de ciclistas y de grupos de la oposición como Más Madrid .

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado esta mañana la parada de la Puerta de Alcalá, donde ha reafirmado su intención de ampliar la red de Bicimad una vez que la pandemia haya terminado. «Como también estamos comprometidos con la bicicleta en la ciudad de Madrid las circunstancias que estamos viviendo no van a afectar al ambicioso plan de ampliación de Bicimad puesto en marcha por este equipo de Gobierno», ha aseverado. La medida contempla la compra de 500 nuevas bicicletas y 50 estaciones más, que atenderán a los distritos fuera de la M-30: «Animo a todos los que tengan que hacer desplazamientos que utilicen las bicicletas públicas porque hemos adoptado todas las medidas necesarias para minimizar los riesgos de contagio ».

Además de las labores de desinfección, que se acometerán entre las 22 y las 6 horas en todas las estaciones, se limpiarán y desinfectarán tanto las bicicletas como las superficies de contacto de la propia estación, pantalla y teclado de medios de pago. Los vehículos de mantenimiento especializados limpiarán toda la red con productos virucidas. Por otra parte, los agentes de Movilidad y la Policía Municipal podrán multar a todo aquel que no cumpla con la normativa de llevar guantes a bordo de las bicicletas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación