Fiestas del 2 de Mayo: de las sesiones de jazz a la Feria de Abril a la madrileña

El fin de semana se alarga con una programación cultural y de ocio en varios frentes y multiples escenarios de la región

Mastretta actuarán en el International Jazz Day, dentro del ciclo 2MadridEnVivo ABC

Nacho Serrano

El frío y la lluvia parece que se alejan definitivamente, y este fin de semana alargado por la fiesta de la Comunidad de Madrid se presenta como una oportunidad perfecta para retomar el contacto con el ocio y la cultura de la región, a la vieja usanza: sin mascarillas, sin distancias y con muchas ganas de pasarlo bien.

Música

Entre las actividades previstas por el Ejecutivo regional para este año destaca la celebración del ciclo de conciertos organizado por la asociación La Noche en Vivo, 2MadridenVivo , en 26 salas de Madrid como las míticas Big Mama, Café Berlín, Café Central, El Junco, Clamores, Contraclub, Honky Tonk, Moby Dick, Café de la Palma, Fulanita de tal, Maravillas, Siroco, Cardamomo y Vesta, entre otras. El viernes, en la jornada inaugural del ciclo, brillarán jóvenes promesas y realidad de nuestro panorama musical como el rap de H Roto en Clamores, la mixtura sonora de Navxja con Aroa Ay y Espineli en Moby Dick, el pop-rock alternativo de Morning Drivers y Vuelo Fidji en El Sótano, y el groove de Organ Bongo Explosion en Hangar 48 o Enlace Funk Experiment en El Intruso. Para el domingo 1 de mayo, el Café La Palma trae la exploración urbana de Parsi & Ozepek con Laura Jordán, Fulanita de Tal presenta la querencia folclórica de Peninsular, y Maravillas y Siroco apuestan por la música en clave femenina con Mejores Amigas y The Petunias, y Girl Power Time respectivamente. El 30 de abril será una fecha señalada en el ciclo con una programación dedicada exclusivamente al jazz con motivo del International Jazz Day . De entre los ocho conciertos ofrecidos el sábado cabe destacar el de Mastretta, una de las grandes figuras del jazz madrileño, en el Café Berlín, pero se podrá disfrutar también de Sean Clapis Trio en El Despertar, Luis Suardiaz Electric Band en Moe, So What Trio en The Irish Rover, Juanma Barroso Trío en Cadavra, Hot Swing Club en Big Mama Ballroom y Cesar Filiú Douglas Trío en Tempo Audiophile Club. Además de las aproximaciones al jazz de Betta & Sanpa a través del soul Soul Quintet y de Jonás Molina Band a través del blues.

La Comunidad redobla la apuesta por la música este año, ya que también apoya el ciclo de conciertos Sesión Vermú , que a lo largo de este fin de semana contará con los conciertos de Biela + Camellos, el 1 de mayo en La Hiruela y el 2 de mayo en Rascafría; Bum Motion Club + Monteperdido, el día 1 en Manzanares El Real y el 2 en Buitrago del Lozoya; así como Amor líquido + Anabel Lee, el 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial y el 2 de mayo en Buitrago del Lozoya. Además, el sábado 30, los Pequeños Cantores de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) ofrecerán en los Teatros del Canal el concierto 'Aire, tierra, agua y fuego'. Y los días 30 de abril y 1 de mayo, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, podrá disfrutarse de los conciertos de Boo Boo Weavils y Carlos Chacal Trío, respectivamente.

Cine

La Comunidad también ha organizado un ciclo de cine, en homenaje al patrón, en el que bajo el título IV Centenario de la canonización de San Isidro. Contrastes, se proyectarán los días 1 y 2 de mayo, en el Cinestudio del Circulo de Bellas Artes de la capital, películas como Isidro Labrador, de Rafael J. Salvia; Todos lo saben, de Asghar Farhadi; La virgen de agosto, de Jonás Trueba o El Cid de Anthony Mann.

Ferias

Este puente se celebrará la Fiesta de la Maya , festividad que se remonta a la Edad Media y que en la Comunidad de Madrid se podrá presenciar en dos lugares. El miércoles 1 de mayo en El Molar, donde se entronizan varias Mayas en sus altares ubicados en la plaza. La segunda se desarrolla el día 2 en Colmenar Viejo, donde se expondrán los seis altares de Mayas y tendrá lugar una ofrenda floral, conciertos y una Feria de productos locales. Por su parte, el Canto de Mayos se celebrará en Brea del Tajo y Morata de Tajuña. Además, el Álamo estará celebrando su Feria Medieval con Torneo de Justas, y a medio camino entre las propuestas de cine y de ferias, Autocine Madrid celebrará la Segunda Edición de la Feria de Abril los días 30 de abril y 1 de mayo, con un plan original y divertido bailando 'Sueña la margarita con ser Romero' con las madres vestidas de flamencas.

Danza

El artista Dani Pannullo Dancetheatre presentará, a ritmo de hip hop, Expulsión! (Dance Riot) en el Teatro Jaime Salón de Parla y en el Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey. Por su parte, Estévez / Paños y Compañía hará un recorrido por la historia del baile flamenco y su unión de culturas en su espectáculo 'La confluencia', en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón y, el 30 de abril, en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz. El Centro Cultural Paco Rabal contará el día 29 de abril con la actuación de LARREAL, Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, y la Compañía Caminantes Danza y su espectáculo Los caminantes, el sábado 30.

Exposiciones

Los museos y las salas de la región albergarán durante estos días diversas exposiciones, muchas de ellas pertenecientes a la Red Itiner. Entre ellas destacan las muestras 'Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura', en Alpedrete; 'Lo indecible. Fondos del Museo CA2M', en Ciempozuelos; 'Boticas y boticarios', en el Nuevo Baztán de Juan de Goyeneche (1710-1735), en Nuevo Baztán; y 'Miguel Trillo. Pasarela Street', 2012-2021, en Alcorcón; o 'American Midcentury Modern' en la galería de arte La Fiambrera, la segunda exposición individual en España del pintor norteamericano Danny Heller, acerca de la arquitectura norteamericana de mediados del siglo XX. Además, la Sala Alcalá 31 presenta la muestra 'Un puente donde quedarse, de Guillermo Mora'; la Sala el Águila expone hasta el próximo 22 de mayo, 'En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970', un recorrido por la evolución de la moda y sus protagonistas; y la Sala de Arte Joven presenta hasta el 2 de mayo la exposición 'yupi', uno de los proyectos ganadores de la XIII edición de la convocatoria 'Se busca comisario'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación