El Comité de Ética del PSOE-M ultima su dictamen sobre Noelia Posse

El líder de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, afirma que el informe sobre la polémica alcaldesa de Móstoles estará en unos días o semanas

Noelia Posse GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comité de Ética del Partido Socialista de Madrid ultima el informe sobre la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, suspendida de militancia a raíz de desvelarse numerosos nombramientos a dedo remunerados a personas de su entorno familiar y de amistades en el Ayuntamiento.

Según ha podido saber ABC por fuentes del partido, lo lógico es que el dictamen esté en este mes de enero; incluso podría ser en unos días o semanas, según afirmó el propio secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco.

Si el informe es negativo para la regidora, podría enfrentarse a la expulsión definitiva del partido . Las fuentes consultadas siempre recuerdan que, en la actualidad, Posse no es militante ni tampoco ostenta el cargo de secretaria de Laicidad en la Ejecutiva regional. Aunque siga poniendo esas responsabilidades en su perfil de Twitter, donde es muy activa.

El problema es que ese dictamen tiene que elevarse a Ferraz, y es la Federal donde se tomará la decisión final sobre la alcaldesa mostoleña. Un lugar donde Noelia Posse tiene apoyos, como el de Iván García Yustos, número dos de Iván Redondo , director de Gabinete del presidente del Gobierno.

Acusaciones de nepotismo

Lo primero que hizo en este mandato la regidora fue subirse el sueldo , en el pleno de junio. Casi un 17% más que lo que cobraba antes: de 70.000 a 82.000 euros anuales. Reprobada por los que eran sus socios de Gobierno (Más Madrid Móstoles y Podemos), ha enchufado a su hermana (aunque, tras los abucheos recibidos en las fietsas, el pasado septiembre, dio marcha atrás); ascendió a su tío a director técnico de Deportes; benefició a su exnovio con un complemento salarial de 800 euros; a un amigo le colocó de gerente del Instituto Municipal del Suelo; a una amiga, como coordinadora del Gabinete de Alcaldía; a un militante, gerente de Urbanismo (nombramiento que fue luego tumbado por un juzgado); y a Carmen Rosas, que falseó supuestamente la experiencia laboral del anterior, Jesús Espelosín, la nombró coordinadora general de Urbanismo.

Posse, sin embargo, sigue adelante como si nada hubiese ocurrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación