Los miembros del PP valenciano María José Alcón, Alfonso Novo y Carmen García Fuster, ante el juez por el caso Taula de blanqueo de capitales

Silencio ante el juez. La exconcejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia de Rita Barberá,...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Silencio ante el juez. La exconcejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia de Rita Barberá, María José Alcón, se ha acogido a su derecho a no declarar. Tampoco ha querido hacer declaraciones a la salida del juzgado al que había sido llamada para declarar como investigada por un presunto delito de financiación ilegal del partido en las pasada campaña a las municipales. Alcón, la mujer que en las grabaciones del caso Taula le explicaba a su hijo cómo blanquear dinero por el procedimiento del 'pitufeo', hoy calla. El que sí se ha dirigido a la prensa desde el coche en el que la esperaba ha sido su marido: Alfonso Grau. El que fue mano derecha de Rita Barberá lo ha hecho para mandar a los periodistas a "hacer puñetas" y exigirles que les dejaran en paz. Citada también por el juez estaba Carmen García Fuster, la que fue responsable de las cuentas del grupo municipal. La misma en cuya casa la policía encontró sobres con algo más de 5.000 euros tras un cuadro. Ahora dice que ese dinero provenía de una herencia. A la salida de los juzgados ha amenazado a los reporteros que la esperaban con llamar a la policía porque se sentía acosada e incapaz de andar. Una situación que ha causado un momento de tensión con algunos gritos y empujones. El tercero llamado a declarar esta mañana era Alfonso Novo, el hombre que sustituyó a Barberá al frente del grupo municipal en el Ayuntamiento. Está suspendido de militancia por el PP por su implicación en este caso pero permanece aferrado a su escaño de concejal. Él sí ha declarado ante el juez. Ha reconocido que donó 1.000 euros al partido pero ha negado que se los devolvieran posteriormente en billetes de 500.-Redacción-

Ver los comentarios