La Guardia Civil detiene a 20 integrantes de una red dedicada al tráfico internacional de hachís por vía aérea

La Guardia Civil, en el marco de la operación DOBLADILLA, ha detenido en las provincias de Sevilla, Málaga...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil, en el marco de la operación DOBLADILLA, ha detenido en las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz a 20 integrantes de una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, dedicada a introducir hachís en España desde Marruecos por vía aérea.En total se han incautado 615 de hachís que iban ocultos en un helicóptero procedente de Marruecos y en los 7 registros realizados en diferentes domicilios y fincas de estas provincias andaluzas se han intervenido 6 turismos, 1 todoterreno sustraído, 2 trailers y una pistola municionada y lista para ser usada y otro helicóptero que tras un siniestro quedó inservible y lo enterraron para evitar que fuera localizado.La operación se inició tras detectar la salida de un helicóptero que volaba a muy baja altura y sin ningún tipo de luces, por lo que se puso en marcha un dispositivo en el que se activaron, entre otros, a la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil y al Grupo de Reserva y Seguridad.Una vez en vuelo y tras varios reconocimientos de zona, el helicóptero de la Guardia Civil consiguió localizar la aeronave sospechosa volando a muy baja cota y rumbo a la península desde Marruecos, por lo que procedió a realizar un seguimiento y posteriormente a interceptarla cuando la misma se encontraba a punto de descargar la droga en una finca ubicada en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz), logrando además, la detención del piloto, copiloto y de una tercera persona encargada de la custodia del hachís.El piloto del helicóptero, de nacionalidad ucraniana, trabajaba en su país como piloto de helicópteros de extinción de incendios y contaba con una amplia experiencia en vuelos nocturnos.A partir del momento de la interceptación del helicóptero, de la detención de estas 3 personas y de la aprehensión de los 615 kilos de hachís, se inició una segunda fase de la operación en la que se detuvo a los otros 17  responsables de la organización.La compleja investigación, ha permitido desarticular al completo la organización delictiva investigada, la cual disponía además de una importante rama logística, contando con una empresa de transportes en la provincia de Cádiz que se encargaba de realizar los continuos traslados de las aeronaves a las distintas fincas y naves donde ocultaban los helicópteros antes y después de las descargas de droga.Localización de un helicóptero enterrado en una de las fincasEn una de las fincas de la organización los agentes encontraron otro helicóptero enterrado a varios metros de profundidad, siendo necesaria una retroexcavadora para extraerlo por completo. El helicóptero había sido sepultado por los delincuentes tras haber sufrido un accidente en el que quedó inservible cuando se disponían a despegar rumbo a Marruecos para transportar una importante cantidad de droga hacía la península y así evitar que fuera localizado.Modificaciones estructurales para aumentar la capacidad de carga Ambos helicópteros intervenidos son tipo ALOUETTE II. Son helicópteros ligeros monomotor fabricados en Francia, adquiridos por la organización criminal en el extranjero. Este tipo de helicóptero tiene capacidad para cuatro pasajeros, si bien los narcotraficantes suelen quitar los asientos traseros para transportar mayor cantidad de droga, cargando aproximadamente entre 300 y 400 kilos de hachís en el habitáculo de los pasajeros.En este caso la organización había realizado unas modificaciones estructurales en el helicóptero para aumentar el volumen de carga de droga transportado en cada uno de los viajes realizados, incorporando unas cestas metálicas a cada uno de los lados de la aeronave permitiendo de esa manera aumentar en 200 kilos la capacidad total de carga.La operación ha sido llevada a cabo con la Fiscalía Antidroga de Sevilla y el Juzgado de Instrucción nº 4 de Dos Hermanas, siendo puestos todos los detenidos a disposición judicial de este último, decretando el citado Juzgado el ingreso en prisión provisional de doce de los componentes de la organización.La operación Dobladillo se incluye en el denominado plan TELOS, en el que la Guardia Civil  integra sus capacidades para el control de las zonas costeras, mediante el uso de sus medios marítimos, terrestres y aéreos, como forma de luchar adecuadamente contra el tráfico de drogas.Desde la activación del plan en el año 2013 y como resultado de sus diferentes fases de ejecución en Andalucía, se han interceptado 12 aeronaves, aprehendidas casi cuatro toneladas y media de hachís, y se ha detenido a 30 personas.

Ver los comentarios