Yolanda Díaz, en un mitin junto a Alberto Garzón
Yolanda Díaz, en un mitin junto a Alberto Garzón - FB/EN MAREA

IU urge un candidato de consenso para la Marea antes del día del Apóstol

Yolanda Díaz también apuesta por un cabeza de cartel que no salga de primarias

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa la cascada de líderes populistas que abogan en los últimos días porque su candidato a las autonómicas no sea elegido mediante un proceso de primarias, sino por un pacto entre las cúpulas de los partidos que conformarán la coalición de la Marea, todavía sin forma definida. Ayer fue el turno para la coordinadora de Izquierda Unida en Galicia, Yolanda Díaz. que apostó por una figura «de consenso», y no «de parte».

Siguiendo el argumento de alguno de sus compañeros de partido, como el alcalde ferrolano, Díaz explicó que entiende que el cabeza de cartel no puede ser motivo de más fricciones internas entre los socios, ya que «si disputamos sobre esa persona, invalida el argumentario. Si queremos transmitir solvencia, gobernabilidad, transformación de este país, necesitamos eso, en positivo».

La coordinadora de los comunistas gallegos volvió a descartarse como posible cabeza de cartel, pero instó a que se acorten los plazos para elegirlo, y se marcó como posible fecha límite el 25 de julio, día del Apóstol. Díaz apostó por utilizar una «metodología ágil» que permita cerrar la elección con la mayor prontitud posible, y justificó esta prisa en que «ya estamos en campaña y las maquinarias de nuestros rivales están ya muy bien engrasadas».

La diputada electa también hizo autocrítica y asumió que los resultados del 26-J no fueron los esperados porque, entre otros motivos, «se subestimó al PP». En el mismo sentido, igual que sucede a nivel estatal, los rupturistas no ven que hubiese un trasvase significativo de votos de su formación hacia otras, sino que la mayoría de los 66.000 votos perdidos por En Marea en estos seis meses han sido de votantes que el pasado domingo0 se abstuvieron. Para recuperarlos, Díaz animó a abrir «un proceso de diálogo» con ellos.

Ver los comentarios