ORZAMENTOS DE 2019

Tellado censura el «sablazo» fiscal de 462 millones que plantea la oposición

El dirigente del PPdeG carga también contra el «saqueo» de socialistas y Podemos en los PGE

El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, en rueda de prensa MIGUEL MUÑIZ

M. Nespereira

La Xunta hace de las bajadas «selectivas» de impuestos uno de sus estandartes en política económica. Cuatro se incluyen en los Orzamentos del próximo año, que se someterán la semana que viene al pleno del Parlamento. Allí se encargará el PPdeG de validarlos, gracias a una mayoría que les evita no solo tener que entrar en negociaciones con otros grupos sino tener que confrontar también entre continuar por la senda de la tijera fiscal o aplicar un « sablazo » al bolsillo de los gallegos, como lo definió ayer el secretario general del partido, Miguel Tellado.

En rueda de prensa, el dirigente del PPdeG denunció que la oposición «vuelve a la carga» pidiendo nueva subidas tributarias por un valor conjunto de 462 millones de euros, si se suman las propuestas lanzadas desde el PSdeG, En Marea y el BNG. «No nos extraña, porque es lo que llevan haciendo a lo largo de los últimos años y porque tan pronto tuvieron ocasión de hacer otro presupuesto, los del Estado, socialistas y Podemos recurireron a un saqueo tributario a los ciudadanos».

En contraposición, en el PPdeG celebran —al margen de los 383 millones extra de los que dispondrá la Xunta,—los incentivos que permitirán a 10.000 familias pagar hasta un 25% menos por la compra de vivienda habitual usada, o por los seis de cada diez hermanos que se verán afectados por las rebajas en el impuesto de herencias entre cónyuges. Las reducciones en las donaciones a empresas de innovación o la igualación del impuesto de patrimonio con la tarifa estatal cierran el capítulo de las bajadas de impuestos, santo y seña de un modelo, el de Feijóo, que para su partido comporta «estabilidad», frente a la «suma de minorías» y el «radicalismo» encarnado en el Gobierno de Sánchez .

Explicaciones a Calviño

El secretario general de los populares también hizo mención a la información publicada ayer en ABC, a respecto de la compra por parte de la ministra Nadia Calviño de un chalet, empleando dos testaferros. Para Tellado, este es un ejemplo más de una «práctica habitual» en el equipo de Sánchez , tras la estela de los casos de Máxim Huerta o Pedro Duque, aunque en el caso de la titular de Economía, la salvedad está en que «ya dimitieron muchos». En su intervención, recordó además las palabras del actual presidente del Gobierno cuando era jefe de la oposición en 2015: entonces, aseguró en una entrevista en televisión que expulsaría de su ejecutiva a quienes usaran sociedades para pagar menos. «Sánchez va a perder la oportunidad de hacer caso a lo que decía el Sánchez de la oposición. Es el ejemplo de renovación celular completo», chanceó el popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación