La proyección sobre la Catedral de Santiago en la edición de 2015
La proyección sobre la Catedral de Santiago en la edición de 2015 - M. M
Fuegos del Apóstol

Santiago prepara su estreno

Proyección 360º, ambientación musical, actores callejeros y mucha pirotécnia en un espectáculo de mayor duración que se repetirá en otras dos jornadas

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Fuegos del Apóstol 2016 se presentaron en la mañana de ayer en el Palacio Raxoi con la presencia de la Concejal de Cultura, Branca Novoneyra; el alcalde compostelano, Martiño Noriega, y el representante de la empresa valenciana de pirotecnia, Europlá, José Gayá.

«El plan del espectáculo será similar al del año pasado, el Pazo de Raxoi será foco principal de las proyecciones audiovisuales debido a las obras a las que sigue expuesta nuestra Catedral» afir-maba Martiño Noriega, «sin embargo, este año daremos un mayor peso a la pirotecnia, que estará presente en diferentes partes del espectáculo» añadió el alcalde.

Por su parte, Branca Novoneyra explicaba que «será un espectáculo muy amplio, con una duración de 28 minutos, de los cuales los 10 últimos serán exclusivamente pirotecnia», además, concretó que «los días 25, 26 y 27 se repetirá el espectáculo audiovisual a partir de las 00.00 horas.

Cabe destacar que para el día 31 los Fuegos de Fin de Fiestas también tienen preparado un espectáculo en el que la música tendrá gran importancia», concluyó. «Es un espectáculo de unas dimensiones con las que nunca habíamos trabajado antes. Tanto a nivel de infraestructura, como de logística» introducía José Gayá en representación de la empresa encargada de preparar el espectáculo, «tenemos un equipo de 80 personas para hacer frente a todo lo que conlleva el evento. Entre ellos 25 actores, que formarán parte de las muchas sorpresas que hemos preparado».

El espectáculo de los Fuegos del Apóstol se compondrá de una simbiosis entre proyecciones audiovisuales de 360 grados alrededor de la Plaza del Obradoiro y acompañamiento pirotécnico en momentos puntuales. Su audiovisual estará dividido en cuatro bloques que narran la historia de la ciudad de Santiago. El primero habla de la fundación y evolución de la ciudad. El segundo es una alegoría al Apóstol y su mayor legado, el Camino. El tercer bloque trata sobre personajes ilustres de la capital y el último hace honor a los edificios más emblemáticos y a las «gentes» que dan vida a Compostela. Todo ello con una duración aproximada de 18 minutos. Para finalizar, los últimos diez minutos serán exclusivamente de espectáculo pirotécnico con ambientación musical. El final del espectáculo será pocos segundos antes de las 00.00 horas, que será cuando resuenen las campanas de la Catedral, para dar así la bienvenida al Día Grande de Galicia: 25 de julio, Día de Santiago Apóstol.

Datos útiles: El espectáculo audiovisual se repetirá los días 25, 26 y 27 a las 00.00 horas.

Ver los comentarios