El salto de Estrella Galicia a toda España le permite triplicar ventas

La firma produjo 279 millones de litros en 2017 y superó los 54 millones de beneficios

El consejero delegado de Hijos de Rivera y bisnieto del fundador, Ignacio Rivera MIGUEL MUÑIZ

NATALIA SEQUEIRO

Desde la sala en la que en los años 70 se celebraban las juntas de accionistas —reconvertida en un bar de estética retro—, el bisnieto del fundador de Estrella Galicia, Ignacio Rivera, ha presentado esta mañana los resultados de la compañía, que desde 2010 se ha convertido en la cuarta cervecera de España. El consejero delegado de Hijos de Rivera mostró su satisfacción ante un nuevo «año de récords». Desde que en 2010 decidiesen dar el salto al mercado español la fábrica coruñesa ha pasado de producir unos 100 millones de litros a los 279 que alcanzó en 2017, casi el triple. La facturación también ha crecido hasta los 465 millones de euros y con ella los beneficios, de 54,5 millones , un 11,5% más que el ejercicio anterior.

Con una estrategia de marketing potente, centrada en el patrocinio de deportistas o de conciertos, el consejero delegado aún ve margen para seguir creciendo y lograr llegar a los 400 millones de litros. Pero la producción no podrá ir mucho más allá, al menos en España, porque, según explicó Rivera, en los planes de la compañía no está producir fuera de la planta coruñesa . «Es muy difícil hacer el mismo producto teniendo centros de producción diferentes», ha aseverado. El secreto del sabor de la Estrella está en el agua coruñesa , con unas características muy similares a la de la ciudad checa de Pilsen, que ha bautizado a un tipo de cerveza. «Alguna ventaja tenía que tener que haya siempre alguna nube», ha bromeado Rivera. El consejero delegado ha explicado también que en Estrella Galicia tardan un mes en elaborar cada partida de cerveza, frente a otros competidores que producen dos o tres veces al mes . «Con la filosofía de otros podríamos producir mucho más, pero no nos gusta esa estrategia», ha indicado el consejero delegado, quien ha reiterado, como en otras ocasiones, que su aspiración no es ser la cerveza «más vendida, sino la más amada».

Para incrementar la producción de la planta coruñesa la compañía ha destinado buena parte de los 76 millones de la inversión realizada a lo largo de 2017. Pero Hijos de Rivera quiere conquistar también el mercado internacional, para lo que sigue apostando por la construcción de una fábrica en Brasil , que ya está en marcha, desde donde extender sus cervezas por otros países como Uruguay.

Con una plantilla que desde el año pasado supera los mil trabajadores (el 85% indefinidos) , Estrella Galicia ocupa ya al 1,64% de la población activa de Galicia y su actividad económica supone el 1,10% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad . Ignacio Rivera presentó también los datos de un estudio externo, encargado a la consultora KPMG, que estima que un total de 22.000 empleos en toda España están vinculados de algún modo a la actividad de Hijos de Rivera.

Además de la cerveza, el agua mineral completa la línea de negocio de la compañía fundada en 1906 . Sus tres manantiales (Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel) envasaron 171 millones de litros de agua en 2017, lo que supone un crecimiento de un 8% respecto al ejercicio anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación