Crisis del coronavirus

Plan de Fin de Año en Galicia: Los traslados para ver a la familia se permitirán desde hoy y hasta el día 1

Más allá de las 23 horas de Año Nuevo, los desplazamientos por motivos familiares no estarán justificados. La hostelería no podrá abrir hasta las 11 de la mañana el día 1, y el toque de queda se amplía el 31 hasta la 1.30 horas

Pruebas PCR en Verín EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pocas horas de que finalice el año que mudó nuestra normalidad para adecuarla a una epidemia sin precedentes, las recomendaciones para que la curva de contagios no se dispare pasadas las fiestas siguen siendo las mismas. «Sentidiño para ir polo bo camiño», lo resumió este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras dar cuenta de las decisiones adoptadas por el comité clínico de expertos sanitarios. Al igual que ocurrió en Nochebuena, la norma será que solo se reúnan los miembros de la unidad familiar . Es decir, aquellos que comparten techo y mesa a diario (sin límite de participantes). En caso de no ser posible, se fijan como tope las dos unidades familiares con un máximo de diez personas . Y si no se trata de convivientes, el aforo desciende hasta los seis comensales.

En cuanto a los desplazamientos, se permitirá la movilidad para encuentros familiares entre las 00.00 horas del día 30 y las 23.00 horas del día 1 . Más allá de este momento la estancia no estará justificada. Además, el toque de queda para la noche del 31 al 1 se extenderá hasta la 1.30 de la madrugada. No importarán, durante este período ventana, las restricciones o cierres perimetrales que rijan en cada municipio, que quedan en suspenso por unas horas. En resumen, misma hoja de ruta que el día 24 para evitar que las cenas familiares se conviertan en focos de infección la misma semana que las vacunas empiezan a señalar el principio del fin de esta crisis.

Fotografía actual

«Convirtamos el Fin de Año en una reunión de convivientes con un objetivo claro: la celebración de la vida , salvar la vida de nuestros seres queridos», recetó Sergio Vázquez, uno de los miembros del sanedrín de expertos que participó en la rueda de prensa, en la que también se dibujó el escenario sanitario tras diez meses de pandemia. Con 1.386 fallecidos en el conjunto de la Comunidad gallega , el territorio se encuentra en una metafórica meseta en cuanto a los datos de incidencia y contagios. Uno de los indicadores más relevantes, el de la tasa de positividad, revela que Galicia está en el 4,47 %, por debajo del umbral del 5 % recomendado por la OMS para mantener el virus a raya. La situación, sostienen desde el Sergas, es «bastante mejor» que la del resto de España , con un 8 por ciento de media de positividad. En cuanto a la presión hospitalaria, la fotografía se mantiene estable en las últimas semanas a excepción de las camas de críticos, que se incrementaron en Pontevedra y La Coruña, con un 25 y un 20 por ciento, respectivamente. Pese a todo, al cierre de esta edición había 56 camas de UCI ocupadas con pacientes Covid, muy lejos de las 178 del pico de la primera ola.

Mantener el pulso con el virus hasta que la vacunación se extienda a buena parte de la población es el objetivo de esta penúltima batalla, en la que los expertos reclaman de nuevo el compromiso de todos, pese a las festividades. « No se pueden hacer encuentros durante la tarde en la calle . En la calle no se puede fumar, ni beber, ni comer, porque eso implica sacarse la máscara y la máscara es obligatoria», expuso ayer el conselleiro de Sanidade como reproche a algunas actitudes detectadas en días previos en ambientes de ocio.

Para el sector de la hostelería, uno de los más tocados por las restricciones, se reservó Comesaña las buenas noticias. «En los municipios con más limitaciones el horario se ampliará desde las 17 horas a las 18 horas », asumió para introducir que será una medida que, con toda probabilidad, se mantendrá tras la Navidad. Y eso sí, remarcó, el día de Año Nuevo ningún establecimiento podrá abrir antes de las 11 de la mañana.

Cepa británica

Con 5.523 casos activos atendiendo al último balance, y 261 nuevas infecciones detectadas por PCR en las últimas 24 horas, las miradas están puestas en los dos positivos sospechosos de provenir de la cepa británica , una variante del virus mucho más contagiosa que las que se conocían hasta ahora. Estos dos casos «en estudio» de personas que no residían en Galicia se detectaron en dos áreas sanitarias distintas, por lo que no tendrían vinculación entre sí. En lo tocante al estado de estas gerencias, Santiago sigue siendo el área más afectada con 1.336 casos activos (-11) y 54 infecciones detectadas por PCR en las últimas 24 horas. Fueron 70 las localizadas en el área de Vigo, segunda en el escalafón, donde vuelven a subir los activos, de 1.177 a 1.192. Son las dos únicas áreas por encima del millar de casos. Entre ambas concentran el 46% del total de enfermos de toda Galicia , informa Pablo Pazos.

A cierta distancia, con números similares, aparecen las áreas de La Coruña y Pontevedra, que invierten posiciones. La demarcación asociada a la ciudad herculina repunta de 860 a 884 pacientes (+24) al aparecer 42 nuevos casos. En cambio, en Pontevedra, se desciende de 866 a 852 (-14), con 32 infecciones adicionales. En el bloque donde la situación es menos desfavorable no se registran apenas cambios . Orense se mantiene en 525 casos activos, con 20 infecciones nuevas. Lugo también repite cifra, 397, con el dato más bajo de contagios, 13. Y Ferrol apenas sube un positivo activo, de 336 a 337, aunque con 30 PCR positivas en la última jornada.

Con este nivel de contagios, Galicia recibirá el Año Nuevo con 250 concellos en nivel básico de limitaciones , siete en escala media, 39 concellos en nivel medio alto y un total de 17 con restricciones máximas por la mala evolución de las últimas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación