INDUSTRIA

Maroto anima a Galicia a optar a la fábrica de baterías tras las quejas

La Xunta había protestado ante la posible ubicación de la planta en Cataluña

Escotet, derecha, y Feijóo, centro en el acto de clausura del foro organizado por Asime XUNTA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace una semana el Gobierno anunciaba un acuerdo para la constitución de un consorcio público-privado con Volkswagen e Iberdrola para construir un a fábrica de baterías para coches eléctricos en España . Entonces la ministra de Industria, Reyes Maroto, dio a entender que se levantaría «cerca de Martorell» (en Barcelona) levantando las quejas de comunidades autonómas como la gallega. Maroto, que posteriormente matizó que con «cerca» se refería a toda España, volvió esta mañana sobre el tema. En el marco del I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación, organizado por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), la ministra emplazó a Galicia a «presentar un proyecto viable» para que la nueva instalación se ubique en Galicia.

En el mismo foro, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo repasó los proyectos con los que Galicia quiere aspirar a los hasta 140.000 euros que la Unión Europea hará llegar a España para relanzar la economía tras la pandemia del Covid-19. Feijóo se refirió también al que ha diseñado la automoción en Galicia bajo el nombre de Auto Áncora y destacó que la Comunidad cuenta con la primera fábrica de producción de vehículos de España, la factoría de PSA en Vigo, además de con una potente industria auxiliar de componentes y un Centro de la Automoción de Galicia (CTAG) en el que 800 ingenieros trabajan en el desarrollo de proyectos innovadores como el coche autónomo.

El presidente de la Xunta recordó que Galicia ya ha identificado 108 proyectos para intentar recibir hasta 10.000 millones de los 140.000 que llegarán a España. También resaltó que la Comunidad ya ha hecho los deberes y ha presentado ya el 40% de ellos, los que están más maduros, a las convocatorias abiertas por el Gobierno central para optar a los fondos. Feijóo volvió a insistir en que deben ser los mejores proyectos los que reciban el dinero. Pidió «una competencia sana» entre las candidaturas, que no se realicen adjudicaciones antes de que acabe el plazo de presentación y que sea la «calidad» de las propuestas la que determine que van a recibir fondos europeos.

El presidente repasó algunas de las propuestas de Galicia para optar a los fondos europeos, como la fábrica para crear fibras textiles a partir de la madera, la planta de hidrógeno verde o el centro de economía circular para tratar purines. Pero Feijóo recordó que al margen de las nuevas industrias que puedan crearse para tratar de recuperar la maltrecha economía que ha dejado la pandemia del coronavirus, es importante seguir apostando por mantener la actividad en la industria existente que ya atraviesa por dificultades . De este modo, reivindicó futuro para Navantia Ferrol (que se quedará sin carga de trabajo hasta al menos 2022), para Alcoa, para As Pontes o para la fábrica de celulosa de Ence.

Innovación

El foro ha contado también con la intervención el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien reivindicó la industria como motor de empleo de calidad y también llamó la atención sobre las carencias de España en materia de I+D+i. El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, recordó que es la hora de la recuperación económica y no se debe «perder ni un minuto en debates corrosivos e improductivos» ni caer «en la crispación y la polarización social y política». «Hay que proteger los asuntos esenciales para el futuro y es el momento de diálogo, de consenso y de coordinación entre instituciones», subrayó. En la clausura del acto participó también el máximo responsable de Asime, Justo Sierra. Para Sierra es «tiempo de reinventarse». «Europa nos brinda una oportunidad única y hay que sentar las bases de una nueva economía» , aseveró el presidente de la asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación