3.654 nuevas plazas en la Comunidad

Galicia lanza la «oferta pública más grande de la historia» en educación

De lo anunciado ayer, 2.036 serán de nuevo ingreso y 1.618 estarán destinadas a la promoción interna

Será también de récord el número de puestos de catedrático, cumpliendo así esta «reivindicación»

Feijóo entrando en la sala de prensa del Consello MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mayor oferta en la historia desde que se transfirieron las competencias de educación a las 17 comunidades autónomas . Con esta idea el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , se congratuló de una oferta que subirá hasta los 3.654 puestos de empleo público en el área de educación, lo que significa «un 17 por cierto más que la oferta más grande» puesta en marcha hasta la fecha por el Gobierno autonómico. Al desgranar este anuncio, realizado tras su aprobación en la reunión semanal del Consello de la Xunta, se puede apreciar cómo se va a repartir esta oferta : 2.036 plazas serán de nuevo ingreso, mientras que las otras 1.618 estarán destinadas a cubrirse con la promoción interna de personas que ya aprobó la oposición.

«Habrá plazas en 88 especialidades, 30 de las cuales llevan una década sin actualizarse», explicó el presidente autonómico en rueda de prensa tras su reunión semanal con los diferentes conselleiros. Entre las que llevan ese periodo temporal sin salir a oferta destacan, por ejemplo, griego, latín o dibujo en secundaria;la fabricación e instalación de carpintería y mueble o el patronaje y confección en FP;el alemán para los cuerpos pertenecientes a las Escuelas de Idiomas;el acordeón, la gaita o la danza contemporánea en el cuerpo de profesores de música y artes escénicas; y el diseño de moda, fotografía y volumen para profesores de artes plásticas y diseño.

En total, habrá 747 plazas de nuevo ingreso para maestro, 1.041 para profesores de secundaria (781 de ingreso y 260 de promoción interna), 363, todas de ingreso, para FP, 30 (de ingreso) destinadas a las Escuelas Oficiales de Idiomas, 85, también de ingreso, para los de música y artes escénicas y 40 para artes plásticas y diseño (30 de ingreso, 10 de promoción interna) . En el caso de los catedráticos suman 1.350 , y también será la mayor oferta de la historia, cumpliendo así, explicó el mandatario gallego, «una reivindicación» que posibilita llegar al punto más «álgido» de esta profesión, explicó posteriormente la Xunta en una nota. En este caso serán todas de promoción interna:1.232 en secundaria, 50 en Escuelas de Idiomas y 18 en Artes Plásticas y Diseño. También habrá disponibles 10 lugares para realizar labores de inspección de educación.

Añadió el presidente que si se ha sacado ya esta convocatoria en 2019 es porque existe actualmente una «certeza» con respecto a la tasa de reposición, gracias a una ley estatal del año 2017 . Este texto, subraya el Ejecutivo autonómico, permite que las administraciones «dispongan de una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal que incluirá hasta el 90 por ciento de las plazas que, estando dotadas presupuestariamente, estuviesen ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente por lo menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre del 2016. Las ofertas de empleo que articulen estos procesos de estabilización se deberán aprobar y publicar en los respectivos diarios oficiales en los ejercicios 2017 a 2019», termina la Xunta.

Añaden además desde San Caetano que este adelanto en la publicación de los puestos busca, de alguna manera, curarse en salud ante la incerteza política estatal, que también podría extenderse al 2020 y dificultar por la falta de presupuestos del Estado la salida adelante de esta lista de plazas. Ahora, explicó Feijóo, lo anunciado, que se «mire por donde se mire» es «histórico», será enviado a la mesa sectorial.

El anuncio encontró respuesta en los sindicatos. Concretamente la CIG, con una buena presencia en el ámbito de la enseñanza, fue muy crítica con la oferta, ya que consideran que «no crea ni un solo puesto de trabajo» . Añaden desde el sindicato nacionalista que en los Orzamentos se ve reducido «por segundo año consecutivo» el número de docentes y que esta convocatoria no «da un giro a esta situación».

Acuerdos de empleo

En otro orden de cosas, el Consello también aprobó ayer el plan «Galicia Emprega» para que sean contratados 1.100 parados en la Comunidad . Entre los grupos que tendrán prioridad estarán las mujeres, los discapacitados y las personas en riesgo de exclusión social, los parados de larga duración y los jóvenes . Existirán dos elementos, combinables entre sí, que anunció ayer Feijóo para incentivar el empleo en Galicia. Por una parte, «un incentivo de contratación», como explicó Feijóo, con cuatro líneas, una por cada grupo de los citados antes: la que recibe una mayor partida económica es la destinada para las mujeres, ya que se tratará de conseguir que sean contratadas 405 mujeres, lo que supondrá una ayuda gubernamental de 12.000 euros como mínimo.

La de «personas con capacidades diferentes o en riesgo de exclusión social» tiene un paquete de 185 empleos y 16.000 euros para indefinidos, mientras que para parados de larga duración hay destinadas 175 plazas con 10.000 euros para contrato indefinido. Por último, la de jóvenes tiene 365 empleos y 6.000 euros por cada menor de 30 años que firme un contrato indefinido. Además, existirá un bono formación , que será de 2.000 euros por mínimo 50 horas de formación si es un contrato de 12 meses. Si es indefinido, la cuantía sube a los 4.000, pero con 70 horas en vez de 50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación