Un brigadista trabaja en la extinción del fuego de O Incio
Un brigadista trabaja en la extinción del fuego de O Incio - EFE

Extinguidos los fuegos que asolaron 250 hectáreas de monte en dos días

El más destructivo, en O Incio, arrasó más de 150 hectáreas de Monte

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los coletazos de la ola de incendios que asuela los montes gallegos desde mediados de este mes dejaron a su paso más de 250 hectáreas arrasadas en las cuatro provincias. En la noche de ayer fueron finalmente controlados los dos incendios que en los últimos días hicieron estragos en los montes gallegos. Se trata de los declarados en Cotobade, con un saldo de 30 hectáreas arrasadas, y del de O Incio, el más destructivo de esta inusual oleada de fuegos, con 152 hectáreas calcinadas por las llamas. Al apartado de incendios ya extinguidos se sumaron además los de Rianxo, con 75 hectáreas afectadas, y el de A Gudiña, con 20 hectáreas.

Al margen del terreno quemado, el fuego de O Incio dejó herido a uno de los efectivos que trabajaban en las labores de extinción. Sobre su estado de salud, el subdelegado del Gobierno en Lugo apuntó que ya se encuentra fuera de peligro pese a que permanece ingresado.

El accidente se produjo cuando se dirigía a uno de los focos, en uno de los todoterrenos que se utilizan para avanzar en el monte. Acerca del origen del incendio, el subdelegado advirtió que «hay estudios, no de este año sino de anteriores, que establecen que cada cuatro incendios que se producen, tres son provocados». En la misma línea, y con el fuego ya sofocado, el alcalde de Rianxo indicó que no cabía duda, por el número de focos localizados, de que el incendio que arrasó 75 hectáreas —47 de ellas de monte arbolado— en este municipio coruñés fue claramente intencionado.

Las altas temperaturas registradas en las últimas dos semanas y las rachas de viento favorecieron el avance del fuego en el monte gallego, que contabilizó hasta 380 incendios forestales en lo que va de mes. De ellos, y tal y como reveló ayer la titular de Medio Rural, más de una treintena superaron las 20 hectáreas afectadas. Tras calificar abril como «un mes incendiario», Ángeles Vázquez recalcó que cuando hay viento es cuando los incendiarios más actúan y solicitó a la ciudadanía que extreme las precauciones y alerte de cualquier conato llamando al teléfono 085.

De forma paralela al trabajo de extinción en los montes, los agentes de la Policía Autonómica identificaron ayer a un vecino de Ames causante de un fuego que se originó en esta localidad a causa del lanzamiento negligente de unos artefactos pirotécnicos durante las fiestas de San Marcos. En este caso, fue la rápida intervención de los medios de extinción del distrito III de la Xunta la que evitó que las llamas se extendiesen. En lo que va de año son 32 las personas detenidas o investigadas por la Policía como presuntos autores de incendios forestales en Galicia.

Ver los comentarios