Coronavirus Galicia

Las restricciones no frenan aún al Covid y los contagios suben a 346

El área de Orense aglutina uno de cada tres positivos en la Comunidad y sigue sin doblegar su curva

Control de movilidad en Orense, uno de los municipios gallegos con cierre perimetral para intentar frenar el coronavirus BRAIS LORENZO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia no logra doblegar de momento la curva del coronavirus pese a las restricciones . Los últimos datos facilitados por el Sergas (actualizados a las 18.00 horas del jueves) muestran un repunte de los contagios. En 24 horas se detectaron 346 nuevos casos frente a los 233 del miércoles y los 254 del martes. El número de pacientes totales que atraviesan la enfermedad en estos momentos, los denominados casos activos, también se incrementan. Son ya 4.680 personas. El pico de activos en la primera ola se produjo el pasado 8 de abril cuando se registraron 5.481 casos.

Si el miércoles los datos ofrecían un pequeño respiro en el área sanitaria de Orense, la más afectada y la que cuenta con más ayuntamientos con restricciones, el jueves las cifras de positivos volvían a subir. En 24 horas se diagnosticaron 81 nuevos casos que dejan la cifra total de activos en 1.601, una de cada tres personas con coronavirus en Galicia reside en la provincia.

Otro municipio sobre el que se vigila atentamente el avance del virus es el de Santiago de Compostela. En su área sanitaria los números siguen empeorando. Suma 60 contagios (23 más que la jornada previa) y sus casos activos suben a 660. Salvo en Pontevedra donde el número de personas que atraviesan el coronavirus desciende hasta los 401 pese a registrar 31 nuevos casos, el impacto del covid se incrementa en todas las áreas sanitarias. En Coruña se detectaron 57 nuevos positivos y cuenta ya con 784 activos; en Ferrol hubo 19 contagios que elevan la cifra de personas con coronavirus hasta los 167; en Lugo se registraron 30 nuevos casos y ya son 475 los pacientes que tratan de superar la enfermedad y en Vigo se localizaron 68 contagios con lo que sus casos activos llegan a los 592.

Pese a que las cifras de contagios son parecidas en la primera y la segunda ola, el impacto del coronavirus en la presión hospitalaria está siendo más limitado . Aún así, las hospitalizaciones se han incrementado en la última jornada. En planta hay 8 personas más ingresadas, un total de 231. En las UCI tratan de recuperarse ahora 41 personas, una menos que el día anterior. El pasado día 6 de abril, las UCI de los hospitales gallegos trataban a un total de 168 pacientes. En los momentos más duros del confinamiento, Galicia tuvo que incrementar su capacidad habitual en cuidados intensivos. El número de muertos sigue también en ascenso y el coronavirus se cobró en esta jornada 7 nuevas vidas hasta sumar 815 muertes. Del total, 355 vivían en residencias de mayores. En la última jornada mejora ligeramente la situación en estos centros. El número de usuarios contagiados baja en dos hasta los 417 mientras que los trabajadores que atraviesan la enfermedad siguen siendo 142.

Para comparar la situación de Galicia con respecto al resto de España hay que acudir al balance que ofrece el Ministerio cada tarde. Este jueves, la Comunidad se situaba como la quinta con una menor incidencia acumulada a 14 días, al registrar 140 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 269 de la media española. Galicia, es sin embargo, el territorio con menor porcentaje de ocupación en las UCI, un 5,88% .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación