ELECCIONES GALLEGAS 2020

Ciudadanos admite que pidió cuatro puestos de salida al PP «pero para tener visibilidad»

Laureano Bermejo niega que reclamaran asesores o una consellería en la reunión que mantuvieron el viernes en Padrón.

El PP, sin embargo, se reafirma: «Nos llamaron ellos y pidieron asesores y un sillón en el gobierno»

Laureano Bermejo, el pasado viernes junto a Inés Arrimadas en Orense EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Guerra de versiones entre PP y Ciudadanos tras el fracaso de la negociación para que ambas formaciones fueran de la mano a las elecciones gallegas del 5-A. Después de que ABC publicara este lunes que el partido naranja reclamó a los populares cuatro puestos de salida en las candidaturas de Feijóo, asesores propios en el grupo parlamentario e incluso una consellería en un hipotético gobierno, Cs culpa al PP de ofrecerle solo «puestos a cambio de que fuéramos absorbidos». «Se instalaron en las siglas y el interés partidista y no quisimos seguir adelante», defiende Laureano Bermejo , secretario de organización de Ciudadanos en Galicia. Sin embargo, el PP se reafirma en su versión: «No hablaron nunca de programa y reclamaron asesores propios y una consellería».

En conversación con ABC, Bermejo expone que acudieron el pasado viernes a una reunión con el PP en el hotel Scala de Padrón porque fueron convocados por los conservadores. Pero la versión popular es radicalmente diferente: Bermejo contactó con Tellado por whatsapp el 27 de febrero para hablar, y de esa conversación posterior salió el encuentro al que acudió el secretario general del PPdeG, un estrecho colaborador y, por parte naranja, Bermejo junto a la candidata de Cs a la Xunta, Beatriz Pino. Es más, Tellado llegó incluso a contactar previamente con José Manuel Villegas, secretario de la gestora de Cs, para preguntar si Bermejo era interlocutor autorizado para negociar cualquier acuerdo, y este lo validó al ir acompañado por Pino.

La desconfianza del nº2 del PPdeG viene de lejos. Bermejo fue quien le exigió la renuncia de Manuel Baltar para que Cs apoyara a un presidente del PP al frente de la Diputación de Orense tras las pasadas elecciones municipales, y fue también quien autorizó los acuerdos en A Cañiza y Malpica que entregaron las alcaldías a la izquierda, a pesar de que el PP era la fuerza más votada. «No vienes bien acompañada», llegó a decirle Tellado a Pino en los primeros compases de la reunión , «porque tienes un acompañante que siempre que negocia conmigo acaba mal para el PP y para Ciudadanos».

La conversación comenzó con Pino lamentando que no fructificara la oferta de coalición propuesta por Inés Arrimadas «y que ya los echaríamos de menos en Cataluña», señalan desde el PP, «y Tellado le replicó que Galicia no es moneda de cambio de otros territorios».

Según relata Bermejo a este periódico, «nosotros fuimos a escuchar, a hablar, y ha quedado en evidencia que querían una absorción a cambio de sillones». El dirigente naranja, no obstante, admite que le pidieron al PP hasta cuatro puestos de salida en sus listas, uno por circunscripción, pero «nosotros lo que pedíamos era autonomía para poder hacer nuestro programa» . Sin embargo, desde el PPdeG insisten en que «en ningún momento» Ciudadanos planteó la necesidad de acordar un programa conjunto en el que incorporar sus propuestas políticas. Los populares les hicieron ver que un diputado tiene capacidad de iniciativa parlamentaria para presentar propuestas y que eso garantiza una visibilidad, pero tendría que ser dentro de la disciplina del grupo popular y no rompiéndolo para irse al grupo mixto, como pedía Cs.

Puestos de salida

«Pidieron cuatro puestos», reiteran las fuentes populares consultadas, «y les dijimos que habría que ver dónde y cuántos» , pero advirtiéndoles que «en ningún caso la mayoría absoluta podía depender de ellos». Los negociadores del PP hicieron ver a Pino y Bermejo que «tenemos 41 escaños y han entrado 59 personas» conforme los diputados han ido renunciando a sus actas para entrar en el gobierno autonómico. Así, los diputados de Cs «tendrían un escaño desde el día siguiente a la investidura» , pero «para ellos eso ya era un problema porque querían entrar en el Parlamento desde el principio». «Vais a estar muy cómodos con nosotros», llegaron a garantizar los representantes del PP, pero «no podeis pedirnos un acuerdo que acabe en el grupo mixto al día siguiente cuando hemos hecho apología de la unidad y la estabilidad de Feijóo».

Los asesores. Bermejo imputa a Tellado la oferta de poder contar con una asignación presupuestaria proporcional al número de parlamentarios naranjas, con la que poder contratar a personal asesor. El PP desmiente tajantemente esta afirmación. «Fue Bermejo quien sacó el tema después de que dijéramos que las personas que nos propusieran tendrían derecho de admisión por nuestra parte, que tendríamos que evaluar quiénes eran antes de incorporarlos en nuestras candidaturas», añaden. Es más, durante la reunión, Tellado indicó que «si nos proponeis a Beatriz Pino te digo que sí desde ya» . Bermejo llegó a preguntarle a Tellado si en el PP no hacían primarias para elegir a los candidatos.

Por su parte, Bermejo niega que pidieran una consellería para su partido en un futuro gobierno del PP . «No la pidió él, la pidió Beatriz Pino», aseguran a ABC fuentes populares que conocen de primera mano lo que se habló en la reunión. Constatadas las discrepancias, y finalizada en apenas cuarenta minutos la reunión en el restaurante del hotel Scala, las distintas partes se despidieron. Según Bermejo, «el PP nos emplazó para el sábado, el domingo o incluso el lunes». Los populares niegan de nuevo esta versión: fue Ciudadanos quien se comprometió a llevar la propuesta del PP a la dirección nacional del partido y conocieron la respuesta cuando Inés Arrimadas, desde Orense el pasado viernes, la rechazó públicamente. El desencuentro quedaba ya formalizado de manera definitiva. A pesar de ello, Alberto Núñez Feijóo dio indicaciones al PPdeG para que las candidaturas permanecieran abiertas hasta última hora del lunes por si Cs cambiaba de parecer. No sucedió.

Para Bermejo, «el PP desprecia nuestra base electoral» , que cifra en un suelo de 50.000 votantes, que llegó a superar los 200.000 apoyos en las generales de abril de 2019. «Igual creían que no íbamos a montar listas en las cuatro provincias o a presentar un programa electoral para Galicia», añade. Sobre el fichaje del exdelegado de Cs en Galicia, Juanjo Chouza, en las listas del PPdeG como independiente, Bermejo consideró que «hace mucho tiempo que no milita con nosotros» y «puede vincularse a cualquier sigla de cualquier partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación