Conde, Estévez, Miras, Vilaboa y Cántigas da Terra, premiados con las Castelao 2016
Conde, Estévez, Miras, Vilaboa y Cántigas da Terra, premiados con las Castelao 2016 - AELG/M.M./UCM/FECOGA/FB

Cinco Medallas Castelao por la entrega a la ciencia, a la cultura y a la política

Dos personalidades que trabajaron por Galicia desde el PSdeG, entre los premiados por la Xunta

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Medallas Castelao llevan este año el nombre de Xerardo Estévez, María Teresa Miras, Alfredo Conde, Xosé Antonio Vilaboa y el coro Cántigas da Terra. Todos constituyen, en opinión de la Xunta al dar a conocer este sábado su resolución, «ejemplos vivos para las nuevas generaciones de gallegos», pues han contribuido a una mejor sociedad y a una mejor Galicia desde sus ámbitos a lo largo de las últimas décadas, incluso durante un siglo en el caso del colectivo musical fundado en 1916.

Entre los galardonados, que recogerán su Medalla el próximo 28 de junio de manos del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, se encuentran dos hombres como Xerardo Estévez y Alfredo Conde, que formaron parte de primer Parlamento de Galicia como diputados por el PSdeG.

Estévez, arquitecto, fue después durante quince años alcalde de Santiago. Apreciado y recordado, con él llegó la declaración de Patrimonio de la Humanidad para la capital gallega. Conde llegó a ser conselleiro de Cultura durante el mandato de González Laxe y tiene a sus espaldas una distinguida carrera como escritor, pues ha recibido reconocimientos como el Nadal, el Premio Nacional de Narrativa, el de la Crítica de narrativa gallega o el Blanco Amor, entre otros.

Entre las Castelao 2016 sobresale igualmente la científica Miras Portugal, especializada en el campo de la neurociencia y, en especial, en las enfermedades neurodegenerativas. Su nómina de premios es amplísima. Natural de O Carballiño, ha presidido la Real Academia Nacional de Farmacia y en 2012 fue elegida presidenta del Comité de Expertos para el estudio de la necesidad de reforma en la universidad española.

De Cántigas da Terra, la Xunta resalta que «ha expuesto por el mundo entero la riqueza del patrimonio histórico, artístico y cultural gallego», pues en su centuria de vida ha pasado por los teatros más importantes de España y ha visitados países como Francia, Suiza, Alemania, Argentina o Brasil.

En Vilaboa, presidente de la Federación Guipuzkoana de Casas Regionales, encuentra a «uno de los mejores embajadores del Camino de Santiago y nuestra cultura en el exterior».

Ver los comentarios