El conselleiro de Educación y los rectores de las tres universidades gallegas encabezaron la presentación
El conselleiro de Educación y los rectores de las tres universidades gallegas encabezaron la presentación - EFE

Acuerdo pionero para mejorar la formación de los profesores gallegos

Xunta y universidades sienten las bases para adaptar las carreras y garantizar un aprendizaje permanente

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conselleiro de Educación y los rectores de las tres universidades gallegas (Juan Viaño de la USC, Salustiano Mato de la UVigo y Julio Abalde de la UDC) se unieron de nuevo este viernes para mostrar públicamente su intención de mejorar la calidad de la formación entre los profesores gallegos, pues son «la pieza clave del sistema educativo que, a su vez, es la estructura que vertebra las civilizaciones y las hace prosperar», declaró Román Rodríguez.

Juntos presentaron en el Gaiás las conclusiones del documento elaborado por un grupo de trabajo compuesto por representantes de las facultades de Ciencias de la Educación de las tres universidades. En él se analizan «las competencias profesionales docentes en Galicia» y se reflexiona «sobre aquellas que los estudiantes de Magisterio deberían adquirir en la carrera», explican desde la Consellería.

Además de revisar y actualizar la formación inicial y ajustarla «a las necesidades reales del sistema», habrá actividades formativas conjuntas entre la Universidad y la red de formación del profesorado. Entre los anuncios formulados, está un protocolo que homogeneizará las prácticas desarrolladas y la puesta en marcha de un Máster Interuniversitario en Investigación e Innovación Educativa en Educación Infantil y Primaria. Por otro lado, aprovechando la revisión del mapa de titulaciones que el Gobierno autonómico ha impulsado, se intentará que cada escuela o facultad «tenga unas menciones o especializaciones específicas que la hagan, en cierto modo, singular».

Entre las conclusiones, se indica que es necesario que la formación inicial y permanente del profesorado «se alinee alrededor de un trabajo equilibrado de las diferentes competencias y subcompetencias profesionales docentes», sin dejar de lado cuestiones de relevancia como las habilidades relacionadas con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), además de habilidades para la gestión del propio aula o de los centros.

Ver los comentarios