Valencia

La cancelación de un Cercanías impide llegar a algunos manifestantes a una protesta contra los retrasos en Renfe

Decenas de personas se han concentrado este sábado en la capital para denunciar el mal funcionamiento del servicio y exigir su mejora

Imagen de un tren abarrotado por los retrasos en Renfe @trens_maestrat

ABC

La cancelación del tren de Cercanías que tenía que unir Castellón con Valencia este sábado a las 11.15 ha impedido que un grupo de manifestantes llegara a una concentración contra los retrasos en Renfe que se había convocado a las 12.00 en la Estación del Norte de la capital.

Así lo ha denunciado en su cuenta de Twitter la plataforma Trens Dignes al Maestrat, que han asegurado que el tren se ha cancelado «por falta de maquinistas» .

En su cuenta de Twitter, Cercanías Valencia ha informado en torno a las 11.30 horas que el convoy de las 11.15 no iba a circular debido a una incidencia técnica, y que el próximo tren que uniría la capital de la Plana con la del Turia sería a las 12.25 horas.

Desde la plataforma, han respondido al tuit de Cercanías con una foto del tren de las 12.25 abarrotado: «Así va el siguiente tren que ha salido a las 12.25, dejando tirados a usuarios indignados con vuestra ineficiente gestión que iban a la concentración y no han podido llegar. ¿Qué bien os ha salido la jugada, verdad? », han manifestado.

De la situación se ha hecho eco el senador de Compromís, Carles Mulet , quien ha adelantado que presentará varias preguntas en la Cámara Alta al respecto de los numerosos retrasos que afectan a la red valenciana de trenes de Cercanías.

Indignados por la «mala» gestión

Decenas de personas se han concentrado este sábado en la Estación del Norte de Valencia para protestar por el funcionamiento del servicio de Cercanías de Renfe y recoger firmas para instar al Ministerio de Fomento a su mejora .

Esta movilización ha sido convocada por el colectivo Indignats amn Renfe, con el apoyo de la plataforma en defensa del ferrocarril del sindicato CGT, ha informado uno de los organizadores, Samuel Martínez.

Al acto han asistido varios concejales del PSPV y Compromís de los municipios por donde discurren las líneas C-3 y la de media distancia Xàtiva-Alcoi , entre ellos el edil de Movilidad de Valencia, Giuseppe Grezzi, según han informado los organizadores.

En este mismo acto se ha leído un manifiesto en el que se denuncia la mala gestión del servicio y se expone que «en 2017 y 2018 solo en Valencia se suprimieron 2.000 trenes por año en Cercanías y Regionales, casi todos por falta de personal, material o mantenimiento de material».

Según el colectivo de Indignats amb Renfe, «en los últimos años se han perdido más de diez millones de usuarios» por «el mal servicio prestado y las interminables e innecesarias obras del Corredor Mediterráneo , que es un AVE camuflado que no ha llevado beneficios a los usuarios», según el manifiesto.

Entre las principales demandas se encuentra la priorización de las inversiones en lo más necesario y urgente, y una reestructuración de los horarios y las frecuencias para un servicio puntual y con garantías de circulación, sin cancelaciones de última hora, así como la contratación del personal necesario.

La plataforma también reivindica un análisis de las inversiones en electrificación de las líneas y en la duplicación de las vías, y la integración tarifaria con FGV y el autobús.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación