Torre del Ayuntamiento de Valencia, sobre el balcón con las banderas oficiales
Torre del Ayuntamiento de Valencia, sobre el balcón con las banderas oficiales - ABC
Municipal

Ribó se gastará 11.000 euros para recuperar el toque de campanas original del Ayuntamiento

El Consistorio quiere sustituir el sonido digital actual, y recuperar la «Marcha de Valencia» a mediodía y medianoche

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Valencia se gastará más de 11.000 euros para que el toque de campanas de la torre consistorial, que actualmente está digitalizado, vuelva a ser auténtico. Según han explicado fuentes municipales a la agencia Efe, el equipo de gobierno ha adjudicado las actuaciones para que el reloj de la casa consistorial, uno de los más simbólicos de la ciudad, recupere el toque original de campanas a cada hora.

Desde hace más de tres décadas, es una grabación de ordenador la que avisa a cada hora en punto (también en las medias y en los cuartos), y la que a mediodía deja oír las notas del himno de la Comunidad Valenciana a través de altavoces. Pero el alcalde, Joan Ribó, prefiere que el sonido de campanas vuelva a ser original, de modo que el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo (València en Comú-Podemos) se ha felicitado en declaraciones a Efe de que «el reloj del Ayuntamiento de Valencia por fin tocará las horas y recuperará, además, la melodía de la Marcha de Valencia a las 12 del mediodía y en la medianoche».

«La recuperación patrimonial continúa siendo una cuestión importante que el equipo de gobierno actual no deja de lado», ha dicho Campillo. Para ello, el presupuesto asignado para esta actuación es de 11.361,90 euros, y el plazo de ejecución de las obras se ha fijado en seis meses. Entre las actuaciones previstas, figura la recuperación de la melodía de la Marcha de la Ciudad al mediodía y a medianoche, objetivo para el cual fue construido el carillón hace 86 años.

Además, la nueva infraestructura permitirá la emisión y grabación de cualquier otro tipo de melodía, dentro de las limitaciones de notas que permiten las siete campanas existentes. El reloj del Ayuntamiento de Valencia fue inaugurado el 19 de marzo de 1930. En aquel momento, el carillón era uno de los más punteros de la época y supuso un gasto para las arcas públicas de 48.155 pesetas.

Ver los comentarios