Crisis de gobierno

El PP reclama la Alcaldía de Alicante y acusa al socialista Echávarri de «okupa»

Los populares plantean un «gobierno de excepción» en el que Ciudadanos resultaría clave

Imagen del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala JUAN CARLOS SOLER

ABC

El PP en el ayuntamiento de Alicante ha exigido al alcalde, el socialista Gabriel Echávarri , que renuncie al cargo por su doble investigación judicial y ha ofrecido al resto de partidos políticos, especialmente a Ciudadanos (Cs), formar un "gobierno de excepción sin cálculos electorales".

Los 'populares' consideran que el actual primer edil, el socialista Gabriel Echávarri, es un " alcalde okupa ", ya que el pacto que le permitió acceder al puesto ya no está vigente por su imputación judicial y la consiguiente salida del tripartito de sus socios de Compromís y Guanyar Alacant.

El ofrecimiento ha sido realizado en una rueda de prensa por el portavoz municipal, Luis Barcala , y el presidente provincial del PP, José Císcar , minutos antes de que la renuncia de los cinco concejales de Guanyar dejaran al PSPV-PSOE solo en el equipo de gobierno local, con solo 6 de los 29 ediles de la corporación .

Los populares basan el posible relevo en la dimisión de Echávarri y en la posterior celebración de un pleno de elección de nuevo regidor debido a que carecen de los votos suficientes para plantear con éxito una moción de censura.

Además, no tienen decidido quien sería su 'alcaldable', opción a la que podrían aspirar tanto Barcala como su compañero Carlos Castillo: "cuando se llegue a ese río, cruzaremos ese puente", en palabras de Císcar.

"El PP reclama la alcaldía y se ofrece para un gobierno de excepción sin cálculos electorales ", ha proclamado Barcala, quien ha calificado la situación del ayuntamiento de "gravedad, inestabilidad y desprestigio para la ciudad".

Imagen del alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri JUAN CARLOS SOLER

Los populares creen que Echávar ri ha dejado de tener la "legitimidad democrática" para seguir presidiendo la institución porque la misma "dimanaba no de los votos sino del pacto" con Guanyar y Compromís.

Una vez que este acuerdo "ha naufragado", con Guanyar y Compromís en la oposición, el PP propone al resto de grupos "un 'Pacto por Alicante' para gobernar para todos y resolver los problemas de los alicantinos" y, así, salvar un momento "crítico" que "colapsa" la ciudad.

Barcala ha recordado que su partido fue el más votado en las pasadas elecciones, con 8 concejales y 8.000 sufragios más que el PSPV-PSOE, y ha informado de que, aunque había comunicado esta intención previamente a la portavoz de Cs, Yaneth Giraldo, es a partir de ahora cuando se propone negociar con el resto de grupos para conseguir el relevo en la alcaldía.

Por su parte, el presidente provincial del PP, José Císcar, ha pedido a Echávarri que no siga en su "viaje a ninguna parte" y ha solicitado al president de la Generalitat y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, al que ha calificado como "el de la doble vara de medir", que inste al alcalde a que se vaya para evitar ser "cómplice" de la parálisis que sufrirá la ciudad.

"El PP garantiza la estabilidad y que Alicante no siga paralizada los 19 meses que restan para las elecciones", ha recalcado Císcar, quien ha confiado en que Ciudadanos no cometa el error de junio de 2015, cuando apoyó la investidura de Echávarri.

Ha manifestado que el PP " no podrá ningún tipo de trabas a la gobernabilidad de Alicante " y ha ofrecido tanto a Cs como al resto de partidos que entren en el futuro gobierno liderado por los populares o que firmen un pacto de gobernabilidad o suscriban pactos puntuales.

Puig: «Hay que pensar en el interés general»

El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig , ha asegurado este miércoles que en el Ayuntamiento de Alicante hay "un problema de gobernabilidad" que afecta a todos los partidos y "no es problema de solo una persona", en referencia al alcalde Gabriel Echávarri, investigado en dos causas judiciales, lo que ha provocado la consiguiente salida del tripartito de sus socios en el equipo de gobierno de Compromís y Guanyar Alacant. A su juicio, la situación se debería resolver pensando en el "interés general" más que en intereses "partidarios".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación