Imagen de Ribó durante su viaje a Galicia
Imagen de Ribó durante su viaje a Galicia - EFE
POLÍTICA

El PP denuncia ante la Fiscalía el viaje de Ribó a Galicia para asistir a un acto de Podemos

El desplazamiento del alcalde y cuatro concejales costó más de 7.200 euros al Ayuntamiento

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viaje de Joan Ribó a Galicia acabará en la Fiscalía. El grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Valencia ha anunciado este viernes que denunciarán ante la Fiscalía el viaje que realizó el alcalde de la ciudad a Galicia los días 27 y 28 de noviembre. Como ha avanzado esta mañana ABC, Ribó ha cargado al Consistorio los gastos del viaje que realizó en noviembre del pasado año a La Coruña, para participar en una reunión de «alcaldes del cambio» junto a otros regidores de grandes ciudades de Podemos o de sus marcas asociadas. El desplazamiento de Ribó a La Coruña a finales de noviembre y su alojamiento durante dos noches en un hotel, así como las dietas, han costado a las arcas valencianas 377 euros, según la información publicada por el propio Consistorio en su portal de transparencia.

El PP ha señalado que, al margen del alcalde, viajaron cuatro concejales del equipo de gobierno y varios asesores a La Coruña, que pasaron al Consistorio facturas por 7.212,98 euros, cuando de acuerdo con el portavoz popular, Alfonso Novo, fue un acto de partido.Las facturas se tramitaron como gastos de Alcaldía, Personal y la Fundación InnDEA

La reunión de alcaldes de Podemos se celebró los días 27 y 28 de noviembre en la capital coruñesa. A la cita acudieron los autodenominados «alcaldes del cambio»: Joan Ribó, de Valencia; Ada Colau, de Barcelona; José María González «Kichi», de Cádiz; José Santisteve, de Zaragoza; o la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre. Como anfitrión ejerció el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, de la Marea Atlántica.

Además de participar en una concentración «contra la guerra, el terrorismo y la islamofobia» (acababan de suceder los atentados de París), la reunión se cerró con un acto político abierto al público en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Coruña, que fue clausurado por el secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón. Dadas las fechas, el encuentro derivó en un acto de precampaña electoral.

Ver los comentarios