Imagen del viaje de Ribó a Galicia
Imagen del viaje de Ribó a Galicia - ABC
POLÍTICA

El Ayuntamiento defiende que Ribó viajó a Galicia en clase turista y pagó 65 euros por la habitación

El Consistorio sostiene que la cita en La Coruña se encuadró en una jornada de trabajo

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Valencia ha criticado que el PP quiera vender el mensaje a la ciudadanía de que "todos somos iguales, para esconder sus propias corruptelas" y ha calificado de "chocante" que un grupo imputado prácticamente al completo por blanqueo de capitales "quiera jugar al despiste".

Así lo han indicado a EFE fuentes de la Alcaldía después de que el PP de Valencia haya anunciado que llevará a la Fiscalía el gasto de más de 7.000 euros del viaje del alcalde, Joan Ribó, el pasado noviembre a La Coruña a cargo del consistorio por considerar que era un acto de partido y para que estudie si constituyen una ilegalidad.

Las mismas fuentes han explicado que el PP ya preguntó en comisión informativa por los gastos de esas jornadas de trabajo entre alcaldes y concejales y se les detalló en qué consistió la recepción oficial, las persona que fueron, en qué mesas de trabajo participaron, con qué horarios e incluso las conclusiones de cada una, así como el gasto que generaron.

Como ejemplo, han citado que todos los participantes, incluidos el alcalde viajaron en clase turista y su noche de hotel costó 65 euros por persona "lejos de los 685 que costaba la noche de hotel de -Rita- Barberá o los 5.000 que costaba al erario público el capricho de Braberá de tener a su disposición un coche con chófer en Londres".

Según fuentes de la Alcaldía, "el PP no tiene por qué marcar la agenda del gobierno municipal, ni decidir con quién se reúne y con quién no".

"Debe asumir de una vez por todas que la ciudadanía les ha puesto en la oposición", han apuntado, a la vez que han recordado que en su momento, el PP también mantuvo reuniones con otros alcaldes, como la de 2007 con alcaldes de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Málaga y Murcia.

Además, han afirmado que "Podemos y Compromís no son el mismo partido".

Ver los comentarios