Leopoldo López Gil, en una imagen de archivo
Leopoldo López Gil, en una imagen de archivo - J. R. LADRA
Política

El padre de Leopoldo López apoyará en las Cortes Valencianas una proposición del PP sobre Venezuela

Los populares pedirán explicaciones a Podemos sobre la presunta financiación por parte del régimen

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo parlamentario popular presentará este jueves una Proposición No de Ley de tramitación especial de urgencia en las Cortes Valencianas sobre la liberación de los presos políticos en la República Bolivariana de Venezuela.

La Cámara contará durante el debate con la presencia de Leopoldo López Gil, padre del dirigente encarcelado por el régimen de Nicolás Maduro, Leopoldo López Mendoza.

En el documento, los populares exponen que el Gobierno venezolano ha ignorado sistemáticamente las reiteradas resoluciones, dictámenes y declaraciones provenientes de la Unión Europea, de organismos de las Naciones Unidas y de las principales ONGs.

Denuncian, en este sentido, las detenciones y encarcelamientos por motivos políticos pese a las reclamaciones de libertad, instando así a las Cortes a apoyar las medidas que, en el marco de las instituciones españolas, europeas e internacionales, vayan dirigidas a la defensa de los derechos humanos y la liberación de los presos políticos.

El PP también aprovechará para pedir explicaciones a Podemos sobre la presunta financiación del Gobierno venezolano a la fundación que le dio origen y sobre las vinculaciones valencianas en la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales. De CEPS han salido cinco diputados de Podemos (tres en el Congreso y otros tantos en las Cortes Valencianas) y también han tenido vínculos con la entidad el alcalde de Valencia, Joan Ribó, la parlamentaria de Compromís Isaura Navarro y el portavoz de Esquerra Unida Ignacio Blanco.

Leopoldo López participará por la tarde en el Aula Las Provincias que se celebrará a las 20 horas en el Palacio de Colomina (calle del Almudín, 1) sede de la Universidad Cardenal Herrera-CEU.

Ver los comentarios