Mónica Almiñana, gerente de La Fe, y Carmen Montón, consellera de Sanidad
Mónica Almiñana, gerente de La Fe, y Carmen Montón, consellera de Sanidad - ABC
Sanidad

La juez reclama el expediente del nombramiento de la senadora del PSC como gerente de La Fe

El juzgado admite el recurso de la aspirante descartada y cita a las partes para una vista oral en 2017

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Valencia ha reclamado a la Conselleria de Sanidad el expediente del procedimiento por el que se nombró a la exsenadora del Partido Socialista de Cataluña (PSC) Mónica Almiñana como nueva gerente del hospital La Fe. Según el decreto al que ha tenido acceso ABC, la juez ha admitido el recurso de la aspirante descartada en el proceso, la doctora en Psiquiatría Mayte Lázaro, y ha citado a las partes para una vista oral a celebrar en marzo de 2017.

De esta forma, la juez de lo Contencioso-Administrativo admite la demanda de Lázaro, que considera que el puesto ya estaba adjudicado de antemano (la comisión de valoración ni siquiera entrevistó a las candidatas, ni tuvo en cuenta que el currículum de la doctora en Psiquiatría es mucho más abultado

que el de la política, sin experiencia en la gestión de centros sanitarios), contra la Conselleria de Sanidad.

Al mismo tiempo, la titular del juzgado acuerda dar traslado a la Conselleria del escrito de demanda y la documentación aportada por Lázaro, y la requiere para que remita el expediente administrativo, «con al menos quince días de antelación del término señalado para la vista», en marzo de 2017, «debiendo notificar en los cinco días siguientes la resolución por la que se acuerde su remisión a cuantos aparezcan como interesados en el expediente, emplazándoles para que puedan personarse como demandados en el plazo de nueve días».

El nombramiento de Almiñana, senadora del PSC, exconsellera con José Montilla y amiga personal de Carmen Montón, llegó rodeado de una fuerte controversia. La Conselleria anunció su nombramiento en septiembre de 2015, pero unos días más tarde reparó en que Almiñana no cumplía los requisitos (ser personal sanitario en la Comunidad Valenciana), de modo que tuvo que convocar un concurso cuyas bases permitían concurrir a candidatos que no fueran funcionarios en la Comunidad. Dado que el concurso era abierto, frente a Almiñana se postuló Lázaro, pero la comisión de valoración decidió en noviembre que la política socialista era la persona idónea sin estudiar el plan de gestión de su rival ni entrevistar a las candidatas.

Lázaro ya anunció entonces que recurriría tanto ante la Conselleria, que desestimó su protesta, como ante la justicia ordinaria, que ahora ha admitido a trámite la denuncia.

Ver los comentarios