Covid-19

La Generalitat Valenciana volverá a llamar a quienes no hayan acudido a la cita para vacunarse del coronavirus

Sanidad contactará de nuevo con las personas que no han recibido la citación correctamente y con las que han decidido no inocularse para conocer sus motivos

Grupos de población que recibirán las dosis en la Comunidad Valenciana durante al próxima semana

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de la vacunación contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Conselleria de Sanidad volvera a hacer una segunda tanda de llamadas a las personas de los grupos de población a los que se está vacunando contra el coronavirus que no hayan recibido correctamente la cita para acudir a inmunizarse.

También se contactará con aquellos que hayan renunciado a la dosis para conocer de primera mano el motivo de ese rechazo y obtener información «más precisa» de «cuáles son las razones».

[Estos son los municipios para la vacunación masiva a partir del 19 de abril]

Así lo ha explicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló , durante su visita, junto al presidente Ximo Puig, al punto de vacunación masiva situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Barceló ha apuntado que pueden haber «muchas razones» para que alguien no haya acudido a inocularse: « No haber recibido correctamente el SMS , por cualquier circunstancia ajena o por decisión propia ».

Respecto al porcentaje de personas han rechazado la vacuna de AstraZeneca, la titular de Sanidad ha manifestado que «todavía es pronto» para valorarlo. Como avanzó hace unos días ABC , solo el 1,46% de las personas a las que se ha citado para vacunarse contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana han rechazado formalmente que se les administrara la dosis correspondiente. Un dato que solo contempla a aquellos que han acudido a la cita y han rellenado el documento renunciando a cualquiera de los tres fármacos que se utilizan actualmente.

Durante la campaña de inmunización del personal de los centros educativos -marcada por la suspensión de AstraZeneca justo el día en el que empezaba el proceso- ese porcentaje se elevó hasta el 18% , una cifra en la que se incluye también a quienes no se vacunaron por recomendación médica.

[Ximo Puig anuncia los grupos de población para el inicio de la vacunación masiva este lunes en Valencia]

Datos similares a los que se registraron la semana pasada, cuando el 20% de los 90.000 convocados prefirió no inocularse el preparado británico, justo cuando volvía a estar en medio de la polémica por el cambio en los grupos de edad a los que se administra -a partir de 60 años- que ha dejado a miles de personas con la segunda dosis en el aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación