Ximo Puig, firma el Manifiesto por una financiación justa la pasada semana
Ximo Puig, firma el Manifiesto por una financiación justa la pasada semana - EFE
Economía

La Generalitat licita la propuesta del modelo de financiación autonómica por 210.000 euros

La entidad elegida, un perfil en el que encaja el Ivie, dará soporte técnico a los argumentos que defenderá el Consell en la negociación con el Gobierno

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La propuesta del nuevo modelo de financiación autonómica no será elaborada por técnicos de la Generalitat y se recurrirá a una entidad externa. El Consell ha optado por sacar este martes a licitación los trabajos con un presupuesto base de 210.050 euros más IVA (44.110 euros) y un valor estimado de 262.562 euros. Según publica el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), el contrato incluye el estudio y análisis de los modelos de financiación autonómica, la determinación de los criterios y objetivos, y la elaboración de la propuesta y su instrumentación, con un presupuesto de 254.160 euros IVA incluido.

El motivo es, según explican desde la Conselleria de Hacienda, la falta de recursos de personal para realizar un estudio en profundidad, por lo que necesitan la «colaboración de un servicio de expertos» que dé soporte técnico a los argumentos que defenderá el Consell en la negociación del nuevo modelo con el Gobierno nacional.

A diferencia de otras autonomías como la catalana o la andaluza, la valenciana no cuenta con una dirección general dedicada a esta cuestión, por lo que recientemente se decidió crear un servicio de estas características dentro de la Secretaría Autonómica de Modelo Económico y Financiación que tendrá encargadas las labores cuando esté plenamente dotado.

Aunque en la publicación del DOCV no se especifica qué tipo de entidades podrían aspirar, el perfil que más encaja sería el del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), estrechamente vinculado al Consell en materia de financiación. De hecho, varios de sus miembros forman parte de la Comisión de Expertos.

La propuesta que se llevará a Madrid para establecer el nuevo sistema de financiación partiría, por tanto, de este centro, cuyo equipo muy probablemente también se sentaría en la mesa de negociación con el Ministerio.

Acelerar el proceso

Los trabajos tendrán un plazo de entrega de dos años, según consta en el DOCV, aunque desde la Conselleria de Hacienda admiten que se trata de un período demasiado largo, cuando su intención es la de acelerar el proceso.

El contrato se realizará por tramitación ordinaria y procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación. La licitación no cuenta con financiación europea y se exige una garantía definitiva del 5 por ciento del importe de adjudicación excluido el IVA.

Entre los requisitos específicos del contratista se encuentran: indicar el personal que integra el equipo mínimo de trabajo que llevará a cabo la ejecución del contrato, con especificación de sus nombres, titulación académica o profesional, experiencia y categoría dentro del equipo.

La fecha límite de presentación de ofertas será el 6 de junio y el licitador estará obligado a mantener su oferta durante dos meses. La apertura del sobre de las ofertas será el 17 y el 24 de junio de 2016, según los plazos fijados en la licitación.

Dada la naturaleza del objeto del contrato que reviste un especial deber de confidencialidad a la vista del proceso de negociación del modelo de financiación, el adjudicatario prestará apoyo técnico a la Generalitat en exclusiva desde su formalización hasta finalizar la negociación o, en su caso, la resolución del contrato, sin que se puedan aceptar servicios de igual o similar naturaleza de otras comunidades o del Estado. El incumplimiento de esta condición será causa de resolución del contrato.

Ver los comentarios