Valencia

Ford promete otras «oportunidades» para Almussafes tras llevarse parte de su producción a EEUU

Los sindicatos temen que el traslado de la fabricación de los motores Ecoboost «sentencie» una planta con 980 trabajadores

Fabricación de motores en la planta de Almussafes ROBER SOLSONA

ABC

Ford ha anunciado que buscará " potenciales oportunidades de producción" para Almussafes tras su decisión del traslado de la producción de motores Ecoboost 2.0 y 2.3 a Estados Unidos a partir de 2022 para situarla más cerca de las operaciones de ensamblaje de los vehículos.

Después de la incertidumbre que ha suscitado en España esta derivación de una parte de la fabricación al otro lado del Atlántico, la compañía promete una revisión continua de su cartera de productos para estudiar alternativas de trabajo aquí y ha asegurado que las proyecciones de volumen de motores fabricados en la actualidad en la planta valenciana continúan siendo "fuertes" y la producción continuará "al menos hasta 2024".

Los sistemas Ecoboost salen actualmente en la planta de motores de Valencia y de otras factorías de Ford en el mundo, y más del 90% de los de la fábrica de Almussafes se exporta a Norteamérica para ser instalados allí en vehículos, ha informado la compañía en un comunicado.

Esta decisión situará la producción del nuevo motor "más cerca" de las operaciones de ensamblaje de los vehículos implicados y mejorará su eficiencia global de fabricación, según indica la dirección de la multinacional automovilística.

Los sindicatos de Ford en Valencia han asegurado que el traslado " sentencia" la planta de motores , que actualmente cuenta con 980 trabajadores, y han pedido alternativas que garanticen la producción.

El responsable de UGT (sindicato mayoritario) en Ford Almussafes, Carlos Faubel, ha manifestado a EFE que se tendrá que ver si existe alguna opción de viabilidad para la planta de motores una vez que la compañía ha decidido trasladar la producción como parte de "políticas de repliegue a Estados Unidos".

Faubel ha comentado que hay que esperar a ver la evolución de la transformación del sector del automóvil y de la propia Ford, que se está quedando aislada como marca única en un entorno de alianzas de las marcas.

Reconversión

Desde la planta de Valencia, se va a seguir haciendo "todo lo posible" por seguir siendo "una fábrica puntera" dentro de la reconversión del sector hacia el vehículo eléctrico y hacia un menor volumen de coches a la venta, ante unos años que serán "los más complicados" del sector en general "y en Ford sin ninguna duda", ha señalado.

Para el STM-Intersindical , el traslado del motor es una decisión "inexplicable e injustificable" y "un varapalo " para la planta de motores, y por ello pide a la dirección que esté "a la altura de la plantilla" y "se ponga las pilas" para buscar alternativas que garanticen producción y empleo para Almussafes.

Según CCOO , nadie se esperaba esta noticia, al contrario, se han estado inyectando inversiones en la planta de motores y la Generalitat dio una subvención para motores entre finales de 2018 y principios de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación