Jorge Alarte y Ximo Puig, en una imagen de archivo
Jorge Alarte y Ximo Puig, en una imagen de archivo - MIKEL PONCE

Elecciones Generales - ValenciaAlarte será el candidato del PSPV al Senado incluso si hay pacto con Compromís y Podemos

La ejecutiva ratificó las mismas candidaturas que en diciembre, por lo que los cabezas de lista se mantendrán

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex vicesecretario general del PSPV Jorge Alarte, que lideró la candidatura socialista al Senado por la provincia de Valencia en las elecciones generales del 20 de diciembre, volverá a ser candidato a la Cámara Alta aún si se cerrase un pacto poco probable con Podemos y Compromís para concurrir juntos el 26 de junio. Según han explicado fuentes socialistas, los cabezas de lista son inamovibles, haya o no «entesa» de izquierdas.

Como ha publicado ABC, Puig tiene cada vez más complicado sacar adelante su plan para unir a los tres partidos de izquierda en una única candidatura territorial al Senado, dado el veto impuesto por Ferraz a las alianzas electorales con Podemos. No obstante, el presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV insiste en explorar todas las vías (como compartir papeleta aún con listas separadas

, tal como ha publicado este periódico) para cerrar un acuerdo.

En ese supuesto, no obstante, Alarte seguiría siendo el cabeza de lista del PSOE al Senado por la provincia de Valencia, el mismo puesto que ocupó en diciembre, cuando no logró acta (fue el quinto candidato más votado, tras los tres del PP y la cabeza de lista de Podemos-Compromís, Dolors Pérez, que se adjudicaron los cuatro sillones disponibles). Las mismas fuentes restaron veracidad a los rumores sobre los intentos de situar al secretario de Organización, Alfred Boix, como cabeza de lista en el lugar de Alarte.

Las candidaturas, de hecho, quedaron ratificadas tal cual en la ejecutiva socialista este martes, aunque están pendientes de aprobación definitiva en Ferraz el fin de semana. Alarte, exalcalde de Alaquàs y secretario general del PSPV entre 2008 y 2012 (perdió el congreso extraordinario de ese año frente a Puig), tendrá de esta manera, salvo sorpresa mayúscula, una nueva oportunidad de convertirse en senador.

Ver los comentarios