Imagen de archivo de Miguel Noguera
Imagen de archivo de Miguel Noguera - ABC
CULTURA

Los delirios filosóficos de Miguel Noguera vuelven a La Rambleta

El humorista ofrece hoy viernes a las 20,30 horas en La Rambleta uno de sus «Ultrashows»

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No viene con un librillo bajo el brazo; en su discurso no encontraremos ni chistes fáciles ni corrientes subterráneas de crítica social. Tampoco le interesan las estrecheces del formato del stand-up comedy, con su sucesión cadenciosa de chistes hilvanados en torno a un mismo tema. El humor de Miguel Noguera se sitúa fuera de todo tiempo y lugar, porque sus ideas no parecen proceder tanto de su entorno inmediato como de ese rincón húmedo y oscuro donde palabras y conceptos fluyen arbitrariamente hasta colisionar de forma mágica. Quizás es por todo ello que a este canario de 36 años se le atribuye el mérito de haber renovado el lenguaje del humor (o por lo menos de haberle dado un buen revolcón).

Su personal impronta no solo funciona en sus actuaciones en directo (más histriónicas), sino en libros ilustrados como «Hervir un oso» (publicado junto a Jonathan Millán en la editorial Belleza Infinita), «Ultraviolencia» (2011, Blackie Books), “Ser madre hoy” (2012, Blackie Books), «Mejor que vivir» (Blackie Books, 2013) y «La vieja tigresa o el erotismo en la senectud» (Blackie Books, 2015). Todos ellos éxitos editoriales.

Noguera es un maestro a la hora de quebrar al público con sus delirios surrealistas de urdimbre filosófica

Miguel Noguera es ya un «viejo» conocido del público valenciano, que acude con fidelidad a los «Ultrashows» que ofrece al menos una vez al año en la capital del Turia. El centro cultural La Rambleta de Valencia cederá de nuevo su escenario a este humorista de última generación, que es un maestro a la hora de quebrar al público con sus delirios surrealistas de urdimbre filosófica. Es cierto que el «post humor» de Noguera no es para todos los públicos, pero no se asusten: el peso intelectual de sus ideas –siempre breves, autoconcluyentes, e inconexas- están gestadas en la trasera del cerebro, donde el latín no sirve de nada.

Tras el «Ultrashow» de Noguera –que comienza hoy a las 20,30 horas- tomará el relevo Cinemascope. Este colectivo valenciano, dedicado al innoble arte de poner a caer de un burro películas de bajo presupuesto y peores resultados cinematográficos, acompañará con sus comentarios la proyección de la cinta «Birdemic: Shock and Terror» (2010). Atentos a este formato perverso de retransmisión en directo, que después de triunfar en Estados Unidos no para de sumar adeptos en España.

Ver los comentarios