Coronavirus y nueva normalidad en Valencia en directo: qué se puede hacer tras el estado de alarma

La Comunidad Valenciana no registra muertos por coronavirus y Valencia concentra todos los nuevos casos

Imagen tomada este domingo en la playa del Cabanyal de Valencia MIKEL PONCE

A. Caparrós / T. JIménez / R. B. Crespo / J. L. Fernández

Personal del SAMU ha atendido a la herida con policontusiones y traumatismo craneoencefálico. [Lea aquí la noticia completa]

Participantes de todas las fiestas y los barrios y empresas se vuelcan en la ayuda a Cruz Roja, Cáritas y el Banco de Alimentos. [Lea aquí la noticia completa]

La entidad separatista mezcla con tintes políticos su reconocimiento a la «sociedad civil» durante la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

El último balance refleja siete nuevos casos positivos y 23 altas hospitalarias. [Lea aquí la noticia completa]

La Diputación de Valencia ayudará al sector pirotécnico con 300.000 euros para contribuir a su reactivación tras la crisis causada por la Covid-19. [Lea la información completa aquí]

La tradicional Nit de la Cremà de Hogueras se celebrará con una «Palmera» pirotécnica especial y un fuerte dispositivo policial. [Lea aquí la noticia completa]

La nueva normalidad ha llegado también al ocio familiar . Los parques temáticos y de atracciones de la Comunidad Valenciana arrancan una temporada de verano atípica con la esperanza de salvar la campaña a pesar del Covid-19. [Lea la información completa aquí]

El sistema evita aglomeraciones al impedir que funcionen los surtidores manualmente a voluntad de los bañistas. [Lea aquí la noticia completa]

Semana «crucial» para la recuperación social y económica de la Comunidad Valenciana con la entrada en la nueva normalidad y sin restricciones de movilidad pero con el Covid-19 todavía presente : «Si todos cumplimos, no habrá problemas». [Lea la información completa aquí]

Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera se han unido a la iniciativa Cruz Roja RESPONDE . Un plan integral lanzado por Cruz Roja Española para atender a personas en situación de vulnerabilidad a causa de la pandemia del Covid-19. [Lea la información completa aquí]

La cadena hotelera refuerza su compromiso con estos establecimientos al considerarlos una pieza «clave» para la reactivación del turismo. [Más información en este enlace]

La pandemia también evitará este martes los ritos del fuego y el agua de la Noche de San Juan de 2020 a la orilla del mar para dar la bienvenida al verano. [Lea la información completa aquí]

Un joven valenciano asegura ser el primero en lucir un diseño con el rostro del científico en la piel. [Más información y vídeo en este enlace]

Benidorm reabrió sus playas al baño el pasado 15 de junio dando el pistoletazo de salida a una campaña de verano atípica por la crisis del Covid-19. Para controlar el aforo y garantizar la seguridad en los arenales, el Ayuntamiento de la localidad alicantina ha puesto en marcha Benidorm Beach Safety , un sistema con el que ha dividido en tres tipos de sectores las playas de Levante y Poniente con parcelas de 16 metros cuadrados -cuatro por cuatro- en las que pueden estar un máximo de cuatro bañistas. [Lea la información completa aquí]

El mayor acuario de Europa lanza una oferta con motivo de su reapertura a partir del 1 de julio con motivo de la nueva normalidad. [Más información en este enlace]

La frecuencia de las conversaciones entre Toni Cantó y Manolo Mata evidencia el interés por llegar a acuerdos en las Cortes Valencianas , cuyo máximo exponente sería el de las próximas cuentas. [Lea aquí la información completa]

El día de San Juan se mantiene como no laborable pese a la suspensión de las celebraciones de las Hogueras. [Consulte aquí el calendario laboral 2020]

La tradición ancestral del 23 de junio se verá este año condicionada por las medidas de contención del Covid-19 . [Más información en este enlace]

La capital turística del sol y playa abre sus arenales tres meses después con parcelas señalizadas y control de aforo. [Mire aquí el vídeo completo]

Los casi 100 días de estado de alarma por el coronavirus tocaron su fin este domingo 21 de junio, cuando pudo retomarse gran parte de la normalidad previa a la pandemia . En el caso de la Comunidad Valenciana, se mantiene las medidas de prevención que rigen en la denominada «fase 3 avanzada» del plan de desescalada del confinamiento. Todo ello ha sido regulado en un dectreto propio de la Generalitat, además del dictado por el Gobierno central. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana no ha registrado ningún muerto por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el total continúa en 1.468 personas, en una jornada en la que se han sumado 24 altas y tres nuevos casos , todos ellos en la provincia de Valencia. Por su parte, el número de pacientes hospitalizados sigue en descenso, con 77 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales valencianos, de las que 8 requieren cuidados de UCI. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación