Imagen de una dosis de la vacuna contra el coronavirus administrada en la Comunidad Valenciana MIKEL PONCE

David Maroto

Los nuevos casos de coronavirus continúan en aumento en la Comunidad Valenciana tras el tercer fin de semana sin restricciones horarias y de aforo, según refleja el último informe epidemiológico de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, que notifica 562 contagios desde el pasado viernes, la cifra más alta desde el pasado 13 de septiembre.

[Ximo Puig convoca a los expertos que le asesoran sobre las restricciones ante la escalada del coronavirus]

Mientras, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha aumentado hasta los 49 contagiados por cada 100.000 habitantes, con lo que ya se sitúa por delante de la media del conjunto de España y roza el riesgo medio de propagación de la pandemia, de acuerdo con la información suministrada este lunes por el Ministerio de Sanidad.

[Benidorm atribuye al riesgo extremo de propagación del coronavirus al incremento de la población]

Además, la Comunidad Valenciana encabeza la tasa de positividad del coronavirus junto al País Vasco, con más de un cuatro por ciento.

Pese a que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, descarta modificar a corto plazo las medidas de prevención relativas a la pandemia del Covid-19 , el repunte de contagios y el aumento de la incidencia acumulada registrados desde que quedaran sin efecto la gran mayoría de limitaciones, le han llevado a apelar a la «prudencia» y a insistir en acelerar la vacunación del diez por ciento de población diana que no ha querido recibir las dosis correspondientes para su inmunización.

Una situación que también queda reflejada en el número de casos activos comunicados este lunes por la Conselleria de Sanidad, cifra que ya asciende a 2.492, lo que supone un aumento de 268 contagios respecto al pasado viernes. Además, se ha vuelto a registrar un brote de doce positivos de origen social en la localidad castellonense de Nules .

Asimismo, el líder del Ejecutivo ha reconocido que existe «una tendencia al alza» del coronavirus , tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España y de Europa, elevando la preocupación por la situación del Reino Unido .

Una jornada más, la Comunidad Valenciana tiene que lamentar los fallecimientos de cuatro personas, registrados en los últimos siete días, cuyas edades son 70, 75, 79 y 89 años, por lo que el total de decesos desde el comienzo de la pandemia del coronavirus se eleva hasta los 7.831.

En cuanto a la presión asistencial , los hospitales valencianos mantienen ingresadas a 186 personas, cinco menos que el pasado viernes; de las que 49 se encuentran en la UCI, tres menos que las notificadas en la anterior actualización de la Conselleria de Sanidad.

Para el presidente Puig, «el problema más grave que tenemos ahora mismo» corresponde al diez por ciento de población susceptible de haber recibido la vacuna contra el Covid-19 que no se ha querido inmunizar. «La mayoría de muertes por coronavirus están asociadas a la no vacunación», explicaba.

En este sentido, más de 420.000 personas no se han vacunado contra el coronavirus pese a encontrarse dentro de las franjas de edad para hacerlo, de acuerdo con los datos ofrecidos por el departamento de salud de la Generalitat Valenciana . En paralelo, la Conselleria ha anunciado que la administración paralela de la vacuna contra la gripe y la dosis de refuerzo para mayores de 70 años comenzará este miércoles 27 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación