Imagen de la fiesta de Nochevieja del Ayuntamiento de Valencia
Imagen de la fiesta de Nochevieja del Ayuntamiento de Valencia - ABC
Local

El Ayuntamiento potenciará la fiesta de Nochevieja como reclamo turístico de Valencia

El concejal Fuset apela a la «rentabilidad» de los actos, que este año costaron 29.000 euros

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Valencia "apostará" y "potenciará" la fiesta de Fin de Año que ha celebrado su segunda edición porque "es rentable para la ciudad, tiene gran afluencia y un coste bajo" (cifrado en los 29.000 euros). En la pasada noche del 31 de diciembre, este evento contó con la asistencia de entre 30.000 y 40.000 personas, según las estimaciones del consistorio, en una fiesta que contó por primera vez con un espectáculo pirotécnico, de luces y la actuación de cuatro disc jockeys valencianos.

Así lo ha explicado este lunes el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, durante la rueda de prensa de presentación de la Cabalgata de los Reyes Magos de la ciudad. Uno de los puntos que ha destacado el edil ha sido el hecho de que "por fin haya habido pirotecnia valenciana", después de que el año anterior este espectáculo no fuera autorizado por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Fuset ha señalado que el espectáculo pirotécnico dejó "imágenes espectaculares" en la fiesta que organizó el consistorio para finalizar el año 2016 y que se prolongó entre las 22.45 y las 1.30 horas. Además, el evento contó con la actuación de cuatro disc jockeys valencianos, Boccachico, Miss Yuls, Salva Faus y el dúo Kostrok, que amenizaron la noche con "estilos diferentes" desde el balcón principal del consistorio.

Al respecto, el responsable de Cultura Festiva ha afirmado que el Ayuntamiento va a "apostar por este acontecimiento" porque "es rentable para la ciudad, tiene gran afluencia y un coste bajo", que en una reciente comparecencia cifró en 28.986,76 euros --IVA incluido-.

El edil ha comentado que esta iniciativa "hace que venga mucha gente a Valencia y también que muchos valencianos se queden" en la ciudad. "No tenemos estimaciones", ha dicho Fuset al ser preguntado por si el consistorio cuenta con estudios del impacto económico de esta fiesta, a lo que ha añadido: "Tenemos la convicción de que es muy rentable para la ciudad".

En este sentido, ha apuntado que desde la Concejalía encargada del área de Turismo han coincidido en la voluntad de "potenciar estas fiestas" y ha sostenido que los horarios se plantearon para "colaborar y no coincidir con la hostelería".

Asimismo, ha comentado que la fiesta de Nochevieja organizada por el Ayuntamiento forma parte de la iniciativa NadalVLC que está potenciando el consistorio, junto con otros proyectos como Expojove, el Belén que se puede visitar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, el Belén municipal "restaurado y ampliado" que se encuentra "a los pies del Micalet", o las actuaciones musicales repartidas por la ciudad, según ha afirmado Fuset.

Ver los comentarios