Imagen tomada en la playa del Cabanyal de Valencia EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La tendencia cambiante en la mayor parte de España nos obliga a pedir prudencia y responsabilidad para mantener unos niveles de contagio que nos permitan normalizar al máximo la vida de los valencianos». La consellera de Sanidad de la Generalitat, Ana Barceló , dio este lunes la voz de alerta ante el repunte de casos de coronavirus en algunas regiones limítrofes como Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha , donde ha aumentado en los últimos días la incidencia acumulada.

Al respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha confirmado este martes la prórroga de la prohibición de entrar y salir de la Comunidad Valenciana hasta que pasen las fiestas de Semana Santa y Pascua, y ha emplazado a los residentes en las demás autonomías españolas a «esperar hasta el verano» para realizar sus desplazamientos con el objetivo de consolidar la tendencia actual de «contención de la pandemia».

La Comunidad Valenciana, de hecho, mantiene la tasa de contagios de Covid-19 más baja de España , con 31 positivos por cada 100.000 habitantes frente a los 128 de la media nacional. Una incidencia que contrasta con la de autonomías vecinas como Cataluña (164), Aragón (132), Castilla-La Mancha (74) o de comunidades como Madrid (218), que acaparan la mayoría de desplazamientos en Semana Santa a segundas residencias.

[Ximo Puig confirma la prórroga del cierre perimetral y las restricciones hasta después de Semana Santa]

Al respecto, la Generalitat Valenciana ha optado por mantener el cierre perimetral de la región , en vigor desde el pasado 25 de octubre, hasta el 12 de abril. Es, de hecho, la autonomía que más tiempo permanece 'cerrada' a habitantes de otras partes de España, pero no así del extranjero. De hecho, solo en los tres primeros meses del cierre perimetral llegaron a la región más de 175.000 turistas internacionales , con los franceses a la cabeza. Una cifra que se elevará exponecialmente en Semana Santa ante los vuelos programados desde Alemania en dirección a los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche .

Sin modificaciones previstas

Aunque la incidencia acumulada del Covid-19 sigue a la baja, la Comunidad Valenciana notificó este lunes 155 nuevos positivos (el doble que el mismo día de la semana anterior) y otros quince fallecidos como consecuencia el coronavirus. En esta tesitura, y con el temor a una cuarta ola expresado por los epidemiólogos de Salud Pública como principal argumento, el Gobierno presidido por Ximo Puig apuesta por mantener las restricciones más duras hasta que pase la Semana y la Pascua.

Así, no está prevista modificación alguna ni en el cierre perimetral ni en el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana. La Generalitat también aboga por mantener las restricciones tanto de aforo como de horario de cierre para la hostelería y las limitaciones a las reuniones familiares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación