Sánchez insiste ante la empresa catalana en su agenda de «reencuentro»

El presidente vincula estabilidad política a crecimiento: «El odio empobrece»

Sánchez, este viernes en Barcelona AFP | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la misma jornada en Barcelona en la que ha anunciado el fin del uso de la mascarilla en exteriores a partir del sábado 26 de junio , ha insistido en su propuesta de «reencuentro», una agenda que se concretará probablemente el próximo martes con la concesión de los indultos a los presos del 1-O.

En el cierre de las jornadas del Círculo de Economía, Sánchez ha vinculado recuperación económica a la estabilidad política e institucional. «La discordia partidista o territorial es un lastre. Digo discordia, y no pluralismo o discrepancia. El cuanto peor, mejor, el odio empobrece a la sociedad », ha explicado Sánchez durante el fin de un encuentro económico que ha significado un balón de oxígeno para sus tesis.

«Tendremos que reencontrarnos y volver al punto en el que dejamos de escucharnos», ha insistido el presidente añadiendo que esta idea es fundamental en Cataluña. «Necesita sin demora ese pacto», ha añadido el presidente.

La intervención se ha producido a falta de pocos días para que el Gobierno apruebe la concesión de los indultos a los presos del 'procés', lo que podría producirse en el Consejo de Ministros del próximo martes . Un día antes, el presidente Sánchez pronunciará una conferencia en el Liceo que, de alguna manera, simboliza el cambio de plano en que el Gobierno entiende que ha entrado todo el proceso de concesión de los indultos. El pronunciamiento inequívoco del Círculo de Economía a favor de los mismos, y la posterior comprensiva con la medida del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, son para el Ejecutivo la prueba de que la polémica no solo es reconducible, sino que incluso puede ser un elemento que no erosione al Gobierno.

El presidente del Círculo de Economía, Javier Faus, en su discurso de clausura ha resumido de hecho la posición de la entidad sobre el momento político, reiterando su posición favorable a la concesión de las medidas de gracia. «No son la solución definitiva, pero son un paso », ha apuntado Faus, para quien ni las «unilateralidades imposibles, ni la judicialización elusiva», permitirán dar respuesta a lo que «ya no es un problema catalán, sino español».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación